Inteligencia artificial

Uruguay lanza el Observatorio de Inteligencia Artificial en el Estado

El Observatorio de Inteligencia Artificial en el Estado tiene como objetivo promover y fomentar el uso ético, responsable, seguro y confiable de esta tecnología, buscando fortalecer el ecosistema de inteligencia artificial en Uruguay.
Mano de una persona con fondo borroso sobre la que se proyectan gráficos de inteligencia artificial.

La iniciativa facilita el acceso a la información sobre aplicaciones de inteligencia artificial (IA) en el Estado, así como el desarrollo y la difusión de recomendaciones, criterios, y lineamientos para las instituciones públicas sobre el uso de esta tecnología, con pautas para la transparencia de algoritmos alineadas a la normativa nacional sobre transparencia y acceso a la información pública. 

Adicionalmente, el Observatorio permitirá el monitoreo y seguimiento de las líneas de acción de las nuevas Estrategias de Inteligencia Artificial y de Datos, que se encuentran en proceso de elaboración para avanzar en la política de transformación digital, impulsar una visión integral para un futuro basado en los datos, y promover el uso responsable, ético y seguro de la IA alineado a los estándares internacionales. 

La creación del Observatorio se enmarca en el compromiso 1.6 del Quinto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2021-2024, asumido por Agesic y la Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP). El diseño contó con aportes de representantes de los sectores público y privado, la academia y la sociedad civil, a través de talleres y mesas de diálogo.

Acceder al Observatorio de Inteligencia Artificial en el Estado

Etiquetas

Contenidos Relacionados