Redes WiFi: Una puerta de entrada para atacantes
En la actualidad las redes inalámbricas (WiFi), son usadas en forma cotidiana a través de dispositivos móviles. Por este motivo, es necesario tener presente que la protección de los datos...
En la actualidad las redes inalámbricas (WiFi), son usadas en forma cotidiana a través de dispositivos móviles. Por este motivo, es necesario tener presente que la protección de los datos...
Además del Correo Uruguayo, la Unidad de Certificación Electrónica (UCE) habilitó a Abitab como Prestador de Servicio de Certificación Acreditado (PSCA). Esto les permite emitir certificados de...
Desde el 17 de febrero la oficina de Empresa en el Día en Montevideo brinda el servicio de apertura de empresas unipersonales.
El 16 de mayo a las 13:00 hs, en Sala de Prensa de Torre Ejecutiva, se celebrará el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.
La vulnerabilidad posibilita obtener información cifrada según el protocolo SSLTLS, lo cual permite a un atacante obtener información sensible. En caso de utilizar una versión vulnerable, es...
El soporte de Windows XP está por llegar a su fin. Esto significa que sus usuarios dejarán de recibir actualizaciones de seguridad, por lo que es importante que instalen un sistema operativo que...
El ministro de Economía y Finanzas Ec. Mario Bergara presentó el proyecto Consolidación de la página Web a los referentes de cada Unidad Ejecutora de su cartera. AGESIC trabajará todo el año con...
El 9 de mayo la Archivóloga María Alejandra Villar asumió como miembro del Consejo Ejecutivo de UAIP.
Uruguay rankea como número uno de la región en el reporte mundial 2014 de Gobierno Electrónico presentado por las Naciones Unidas.
Entre el 9 y el 13 de junio se realiza en Ginebra la Reunión de Alto Nivel de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (CMSI). En representación de Uruguay, el director ejecutivo de...