Innovación - FODA

¿Por qué aplicar FODA?

Materiales didácticos

El análisis FODA se aplica para estudiar la situación de una organización, permitiendo identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas con el fin de promover la Innovación.

Este método está basado en el estudio de la estructura informal a través del análisis sociométrico de las relaciones entre las personas que integran la organización, del estilo de liderazgo y de los factores principales que configuran el entorno organizativo (relaciones externas, gestión del conocimiento y estrategia de innovación).

De esta forma, evaluando el estilo de liderazgo predominante y el comportamiento de la estructura informal de una organización, se puede identificar la existencia de potenciales personas intraemprendedoras y determinar si este conjunto de factores relativos a las personas favorecen la Innovación.

Análisis interno

Los elementos internos que se deben analizar durante el análisis FODA corresponden a las fortalezas y debilidades que se tienen respecto a la disponibilidad de recursos de capital, personal, activos, calidad de producto, estructura interna y percepción de la ciudadanía, entre otros.

Fortalezas

Para realizar el análisis interno de una corporación, deben aplicarse diferentes técnicas que permitan identificar qué atributos le permiten generar una ventaja competitiva sobre el resto de sus competidores.

¿Qué recursos poseo? ¿Qué ventaja de valor poseo?

Ejemplos de fortalezas: Actitud del equipo de trabajo.

Debilidades

Las debilidades se refieren a todos aquellos elementos, recursos de energía, habilidades y actitudes que la empresa ya tiene y que constituyen barreras  para lograr la innovación y responden a las siguientes preguntas:

¿Qué se puede evitar? ¿Qué se debería mejorar? ¿Qué desventajas hay en la empresa? ¿Qué percibe la gente del mercado como una debilidad? ¿Qué factores reducen las ventas? ¿Qué se hace mal?

Ejemplos: No hay dirección estratégica clara o falta de habilidades o capacidades clave.

Análisis externo

El análisis externo permite fijar las oportunidades y amenazas que el contexto puede presentarle a una organización. El proceso para determinar esas oportunidades o amenazas se puede realizar estableciendo los principales hechos o acontecimientos del ambiente que tiene o podrían tener alguna relación con la organización.

FODA Internas: Fortalezas y Debilidades Externas: Oportunidades y Amenazas

Oportunidades

Las oportunidades son aquellos factores positivos que se generan en el entorno y que, una vez identificados, pueden ser aprovechados. Algunas de las preguntas que se pueden realizar y que contribuyen en el desarrollo son:

¿Qué circunstancias mejoran la situación de la organización? ¿Existe una coyuntura en la economía del país? ¿Qué cambios de tecnología se están presentando en el mercado? ¿Qué cambios normativos, legales y/o políticos se están presentando? ¿Qué cambios en los patrones sociales y de estilos de vida se están presentando?

Amenazas

Las amenazas son situaciones negativas, externas al programa o proyecto, que pueden atentar contra este, por lo que llegado al caso, puede ser necesario diseñar una estrategia adecuada para poder sortearlas:

¿A qué obstáculos se enfrenta la organización? ¿Qué están haciendo los competidores? ¿Existen problemas de recursos de capital? ¿Puede alguna de las amenazas impedir totalmente la actividad de la organización?

 

Etiquetas