Inteligencia artificial
Cometido del Observatorio de Inteligencia Artificial en el Estado
Proceso
La creación del Observatorio de uso de Inteligencia Artificial (IA) en el Estado responde al compromiso 1.6 del Quinto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2021-2024, asumido por Agesic y la Unidad de Acceso a la Información Pública con el fin de promover y fomentar el uso ético, responsable, seguro y confiable de esta tecnología, fortaleciendo el ecosistema en Uruguay.
Este compromiso es relevante para los valores de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus sigla en inglés) ya que contribuye a impulsar acciones en el Estado orientadas a la transparencia, la apertura y la supervisión de uso de sistemas de toma de decisiones automatizadas en el sector público, así como a generar un espacio cívico de participación.
Esta integrado por cuatro metas que aportan al objetivo principal:
- Generar de espacios de intercambio con diferentes actores.
- Desarrollar recomendaciones en materia de transparencia.
- Promover del uso de IA en beneficio de las personas.
- Publicar casos de aplicación de IA en el Estado en la puesta en marcha del Observatorio.
Enlaces relacionados
- Acceder al compromio 1.6 del Quinto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto…
- Acceder al avance del compromiso en el Mirador de Gobierno Abierto