Inteligencia artificial

Ficha 13: Herramienta para el análisis de aula

Informes

Caso de uso de aplicación de inteligencia artificial en el Estado con el objetivo de mejorar los tiempos de evaluación de programas masivos por videoconferencia.

Identificación del organismo

  • Grupo de organismos: personas públicas no estatales.
  • Inciso: instituciones públicas sin fines de lucro.
  • Organismo: Ceibal, Centro Ceibal para el Apoyo a la Educación la niñez y la Adolescencia.
  • Fecha de reportado: 15/03/2024.

Identificación del caso de uso

  • Identificación: Herramienta para análisis de aula.
  • Descripción: Ceibal tiene dos programas principales que se dictan en modalidad videoconferencia. Esta herramienta busca agilizar el proceso de control de calidad de grabaciones de las clases de manera automática, generando un informe y un video anotado para quien evalúa las clases.
  • Estado: finalizado en testeo.
  • Comienzo de la iniciativa: 02/01/2023.

Información del caso de uso

  • Problema que resuelve: busca mejorar los tiempos de evaluación de programas masivos por videoconferencia. No se evalúa el desempeño de los y las estudiantes.
  • Público objetivo al que impacta: docentes de los programas, evaluadores de calidad (quality managers).
  • Tecnología aplicada: aprendizaje automático (ML, DP, Clustering).
  • Tipo de licencia código y/o librería/s: abierto.
  • Lenguaje/s utilizado/s: Python.

Desarrollo técnico del sistema

  • Responsable desarrollo: se realizó en cooperación con otro organismo del Estado.
  • Áreas funcionales involucradas: Tecnología e Informática. Especialistas temáticos.
  • Tipos de datos de entrenamiento: audio.
  • Involucra humano en la decisión final: si. El sistema produce un informe y un video anotado, que son insumos para la persona que evalúa.
  • Principales dificultades y retos identificados: etiquetado de datos. Infraestructura y herramientas.

Etiquetas