Ficha 3: Seguridad y videovigilancia
Informes
Identificación del organismo
Grupo de organismos: Poder Ejecutivo.
Inciso: Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).
Organismo: Despacho de la Secretaría de Estado y Oficinas Dependientes.
Fecha de reportado: 28/12/2023.
Identificación del caso de uso
Identificación: Seguridad y video vigilancia.
Descripción: Sistema de monitoreo CCTV (Circuito Cerrado de Televisión), que permite el control de acceso de personas con reconocimiento facial en sede central del MTOP. Permite control de acceso vehicular con reconocimiento de matrículas. Habilita móviles de la flota del Inciso a través de reconocimiento facial de choferes.
Estado: en ejecución/ en desarrollo/ en implementación.
Comienzo de la iniciativa: 01/02/2022.
Información del caso de uso
Problema que resuelve: registrar el acceso de personas o vehículos a los edificios sede del Ministerio. Mitigar riesgos asociados a la seguridad o comportamiento de los equipos de trabajo que se trasladan en los vehículos oficiales del Inciso.
Público objetivo al que impacta: equipos de trabajo del MTOP y personas que acceden a los edificios sede.
Tecnología aplicada: Procesamiento de imágenes (Computer Vision), aprendizaje automático (ML, DP, Clustering), predicción alertas tempranas.
Tipo de licencia código y/o librería/s: fuentes propietarias del proveedor (DAHUA).
Lenguaje/s utilizado/s: integración con ODOO (GRP UY-PFGP).
Desarrollo técnico del sistema
Responsable desarrollo: se contrató a un proveedor externo. Se realizó en forma mixta, parte en el organismo y parte con un proveedor externo. Se realizó en cooperación con otro organismo del Estado .
Áreas funcionales involucradas: equipo multidisciplinario de informática, policías y personal administrativo.
Tipos de datos de entrenamiento: imagen, video, audio.
Involucra humano en la decisión final: si. El sistema reporta eventos, y una persona define el procedimiento asignado a dicho evento.
Principales dificultades y retos identificados: resistencia cultural. Aspectos normativos. Infraestructura y herramientas. Como lección aprendida, se identificó la conveniencia de prever con anticipación temas normativos que impacten en la implantación del sistema, para evitar obstáculos una vez en ejecución.