Índice de Gobierno Digital de las Naciones Unidas (EGDI)

Informes

El Índice de Gobierno Digital de las Naciones Unidas permite medir el nivel de desarrollo de los 193 países miembros, incluyendo dimensiones relacionadas a infraestructura tecnológica, servicios en línea disponibles y capacidad de las personas para poder aprovechar esos recursos.

Aspectos metodológicos

Este estudio evalúa el desarrollo del gobierno digital global y regional a través de una calificación de los portales gubernamentales nacionales. Está diseñado para proporcionar una comparación del avance de los países y las clasificaciones relativas al desarrollo del gobierno electrónico en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El marco metodológico para la recopilación y evaluación de los datos se basa en la medición del desarrollo del gobierno electrónico a través del Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de las Naciones Unidas (EGDI, por su sigla en inglés). El EGDI es un índice compuesto basado en el promedio ponderado de tres subíndices: Infraestructura de Telecomunicaciones; Capital humano; y Servicios en Línea.

El subíndice Infraestructura de Telecomunicaciones considera el despliegue para el acceso a internet en los hogares, el uso de internet de las personas y la penetración de teléfonos móviles. El subíndice Capital humano recoge información sobre el nivel educativo de la población, con la tasa de alfabetización y promedio de años de escolarización, entre otros. El subíndice Servicios en línea se compone de la oferta de servicios a la ciudadanía y de las posibilidades de interacción entre la ciudadanía y el Estado.

Acceder al reporte del Índice Global de e-Gobierno de las Naciones Unidas 2022 (versión en inglés).

Acceder al visualizador de datos de e-Gobierno de las Naciones Unidas.