Informes de mesas de trabajo sobre Ciberseguridad
Informes
La Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2024-2030 (ENC) de Uruguay, se desarrolló según lo establecido en el objetivo 10 de la Agenda Digital 2025, que busca fortalecer la ciberseguridad para proteger los activos críticos de información y mitigar riesgos en el ciberespacio.
La estrategia contó con el asesoramiento del Consejo Asesor Honorario de Seguridad de la Información (Cahsi) y la participación del Consejo de Gestión Estratégico (CGE). Además cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Centro de Competencia Cibernética para América Latina y el Caribe (LAC4) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), y se ajusta a lo establecido por la Ley 20.212 de 2023.
En la tercera etapa del proceso de cocreación de la ENC se realizaron 10 mesas de trabajo para revisar los desafíos y las oportunidades del primer borrador de esta estrategia.
Las mesas de diálogo contaron con la participación de más de 300 personas referentes de más de 40 instituciones del Estado, 50 organizaciones del sector privado, 10 del sector educativo y diversos organismos internacionales, quienes aportaron diferentes perspectivas como parte del proceso participativo.
Los informes presentan en detalle el intercambio realizado en cada una de las instancias de participación, y constituyen un insumo para las etapas del proceso, coordinadas por los equipos técnicos de Agesic.
Informes de las mesas de trabajo
Todas las mesas estuvieron conformadas por representantes del sector público, privado, educativo y organismos internacionales.
Mesa de trabajo 1: Gobernanza Nacional de la Ciberseguridad
Mesa de trabajo 2: Gobernanza y Marco normativo
Mesa de trabajo 3: Infraestructuras de información crítica
Mesa de trabajo 4: Política Internacional
Mesa de trabajo 5: Ciberdefensa
Mesa de trabajo 6: Cultura de la ciberseguridad
Mesa de trabajo 7: Cibercrimen
Mesa de trabajo 8: Ecosistema e Industria de la ciberseguridad
Mesa de trabajo 9: Industria de Tecnología
Mesa de trabajo 10: Industrial Telecomunicación