Datos Abiertos
Introducción al proceso de apertura de datos
Guía técnica
La guía de Introducción a Datos Abiertos presenta todos los conceptos y aspectos que se deben conocer antes de comenzar a trabajar en la apertura de los datos de un Organismo.
Es importante que antes de publicar datos los usuarios tengan en cuenta conceptos básicos acerca de la apertura de datos en el Catálogo Nacional de Datos Abiertos, la normativa vigente y los beneficios que brindan.
La guía introduce algunos puntos que permiten un correcto entendimiento de la temática, como por ejemplo:
- ¿Qué son los Datos Abiertos? Son aquellos que pueden ser utilizados y distribuidos libremente por cualquier persona u organización, sin otra limitación que la atribución y la normativa nacional vigente. Esto significa que un Dato Abierto puede ser utilizado por todas las personas con cualquier objetivo, ya sea para una investigación científica o periodística, creación de nuevos servicios o mejorar los existentes, entre otros.
- ¿Qué datos se pueden abrir? Es posible abrir toda la información pública que se genera o está en posesión de cualquier organismo público, sea o no estatal, salvo las excepciones establecidas por la Ley N° 18.381 de Acceso a la Información Pública.
- Niveles de apertura. Los Datos Abiertos son clasificados según el formato de la publicación utilizando una categorización conocida como 5 estrellas.
- ¿Cuál es el beneficio de abrir datos? Al publicar datos abiertos, se genera la posibilidad de que actores públicos y privados, las organizaciones de la sociedad civil, las universidades y la ciudadanía en general puedan agregarles valor a través de usos originales que brinden nuevos servicios a la comunidad.
- ¿Cómo publicar datos abiertos? El proceso de apertura de datos abiertos consta de cuatro etapas: "Definir", "Preparar", "Publicar" y "Difundir".
- ¿Dónde se encuentran? En el Catálogo Nacional de Datos Abiertos, plataforma que permite acceder a publicaciones de Datos Abiertos de organismos públicos, la academia y la sociedad civil.
Accedé a la guía de introducción a los Datos Abiertos.