Participantes
Agesic (Institución pública), Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento. Nicolás Bianchi, Nicolás Correa, Sebastián Gómez, Gabriel Hernández, Jimena Hernández, Angie Lecot, Maximiliano Maneiro, Natalí Paggiola, Mauricio Papaleo, Virginia Pardo, Maite Rodríguez, Cecilia Rossi, Karimeé Ruibal, Natalia Salazar, Fabiana Santellán, Alejandro Vargas.
AIN (Institución pública), Auditoría Interna de la Nación. Rodrigo Pagliaro, Jonathan Silva.
ANCAP (Institución pública), Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Pórtland. Marianela Moreno, Lucía Posse.
ANP (Institución pública), Administración Nacional de Puertos. Marcos Cocchiraro.
APBU (Sector privado), Asociación de Bancos Privados del Uruguay. Álvaro Bertolini.
BCU (Institución pública), Banco Central del Uruguay Carla Facal, Isabel Maroñas.
Banco Santander (Sector privado), Martín Rodríguez.
BID (Institución pública), Banco Interamericano de Desarrollo. José Callero, Ariel Nowersztern, María Inés Vázquez.
BROU (Institución pública), Banco República Oriental del Uruguay. Marcelo Varaldi.
Presidencia de la República, División Gestión de Gobierno Electrónico (Institución pública) Consejo Asesor Honorario de Seguridad de la Información. Soledad Suárez.
CEIBAL (Institución pública), Centro de Innovación Educativa con Tecnologías Digitales del Estado uruguayo. Daniela Gómez, Federico Quiroga.
CISO (Institución pública), Chief Information Security Officer/Jefe de Seguridad de la Información, Ministerio del Interior. Javier Jaureguiberry.
CSIRT – Chile (Institución pública), Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática dependiente del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Cristian Bravo Lillo.
FGN (Institución pública), Fiscalía General de la Nación. Germán Martínez.
IM (Institución pública), Intendencia de Montevideo. Maria Eugenia Corti.
INDDHH (Institución pública), Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo. Gabriela Pérez.
LACNIC (Sociedad civil), Registro de Direcciones de Internet para América Latina y Caribe. Graciela Martínez.
MI (Institución pública), Ministerio del Interior. Diego Sanjurjo, Saúl Scanzani.
MIEM (Institución pública), Ministerio de Industria, Energía y Minería. Maria José Franco.
OEA (Institución pública), Organización de Estados Americanos. Alex Crowther.
Parlamento (Institución pública), Darío Burstin.
SeCIU (Institución pública), Servicio Central de Informática Universitaria [UDELAR]. Sergio Ramírez, Javier Valena.
URCDP (Institución pública), Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales. Flavia Baladán.
URSEC (Institución pública), Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones, órgano desconcentrado del Poder Ejecutivo. Mercedes Aramendía, Fernando Hernández, Agustín Hill, Mauro D. Ríos.
URTEC (Institución pública), Ministerio de Industria Energía y Minería. Pascual Gattas.
URUDATA (Sector privado), José Callero.
UTE (Institución pública), Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas. Evelyn Anton.