Software para proteger sistemas

Recomendaciones

Tomar medidas adecuadas para protegerse y mitigar los problemas asociados a posibles ataques en la red es posible. Existen soluciones de software que no requieren (excepto que se quiera colaborar) desembolso de dinero para proteger nuestros sistemas.

Es importante tener en cuenta que no hay herramientas, ni pagas ni gratuitas, que hagan que los sistemas sean infalibles a un ataque. No existe la seguridad total, por lo que el usuario siempre es vulnerable de una u otra manera. Lo que sí es posible, es que el usuario logre minimizar las oportunidades de los posibles atacantes.
 
A continuación se presentan cuatro líneas de defensa destinadas a proteger el dispositivo donde sean instaladas.  Cada uno cubre un segmento particular a tener presente. Cabe destacar que ésta no pretende ser una lista taxativa de todo el software disponible, sino dar una introducción al lector y presentar los más nombrados en la red para indagar en cada uno.

Antivirus
Este tipo de programas, como su nombre lo indica, tiene por objetivo detectar y, de ser posible, reparar el sistema ante infecciones de virus, así como también evitar que estos ingresen al sistema.

Avast - Windows, Linux, Android y Mac OS
Avg - Windows
Microsoft Security Essentials - Windows
Avira - Windows, Unix, Android y Mac OS

Firewalls
Básicamente un firewall es una pieza de hardware o software que actúa como barrera entre dos o más zonas (o como barrera entre la red y un dispositivo específico), por ejemplo entre la red privada e Internet, evitando que se establezcan comunicaciones no permitidas entre las zonas. En este caso los que se presentan trabajan a nivel de aplicación (como barrera entre el equipo y la red a la que se encuentre conectado).

Comodo - Windows
Zone Alarm - Windows
IP tables - Linux Mac Os

Antispyware
Si el computador cambia solo la página de inicio del explorador, instala barras de tareas en el mismo o abre ventanas sin que el usuario lo pida, es probable que esté infectado por un spyware. Un spyware es un software malicioso que roba información del computador sin el consentimiento del usuario. Al igual que un antivirus, el antispyware intenta prevenir el ingreso de este tipo de programas a nuestros equipos o de removerlo si es posible.  Algunos antispywares gratuitos son:

Spybot - Windows
Spyware Terminator - Windows
Spyware Blaster - Windows

Confidencialidad
A menudo se busca garantizar la confidencialidad de los datos en nuestro equipo o al momento de transmitir datos por la red, por ejemplo mediante correo electrónico. Para lograr esto es necesario cifrar la información sensible, esto es, transformarla de algo que se puede leer a algo que sólo la persona indicada sea capaz de hacer. Al encriptar los datos aumentamos la complejidad de lectura de la información. Esto sirve principalmente ante el robo de archivos, ya que si llegasen a ser robados sería muy trabajoso o llevaría demasiado tiempo el proceso para poder leerlos. Algunos programas para realizar estas tareas son:

TrueCrypt - Windows, MacOS y Linux
GPG4Win - Windows
GPGtools - MacOS
GnuPG - Linux

La mera instalación de estas aplicaciones aumenta los niveles de seguridad de nuestros equipos pero no alcanza con dejarlos desatendidos, es importante que se tenga la constancia de actualizar el software y al menos una vez al mes realizar un análisis completo de su sistema. Y en caso de utilizar cifrado de datos, recuerde la contraseña utilizada (no utilice contraseñas fáciles de adivinar), de lo contrario no será posible acceder nuevamente a su información.

Etiquetas