Acta N° 7/2019
Grupo de trabajo de Gobierno Abierto
Sesión del Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto del 18/09/2019
Representante de | % de participación | Nombre |
AGESIC | 100 % | Ninoschka Dante |
AGESIC | 100 % | Leticia Hernandez |
AGESIC | 100 % | Claudia Palacio |
UAIP | 100 % | Mariana Gatti |
OPP | 100% | Rosana Copello |
INE | 0 % | - |
MRREE | 0 % | - |
MEF | 100 % | Daniel Flecchia |
MIEM | 0 % | - |
Poder Judicial | 0 % | - |
Poder Legislativo | 0 % | - |
Congreso de Intendentes - Intendencia de Florida | 0 % | - |
Congreso de Intendentes- Intendencia de Montevideo | 0 % | - |
RGA- Uruguay Transparente | 0 % | - |
FCS - Udelar | 0% | - |
AGENDA:
- Informe de cierre de la mesa de seguimiento.
- Avances en inicio de pasantías.
- Proceso de construcción del 5° Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto
DESARROLLO DE LA REUNIÓN
1.Informe de cierre de la mesa de seguimiento
Ninoschka Dante (AGESIC) informa sobre algunos de los hallazgos que surgen del informe preliminar de cierre de la mesa de seguimiento.
Algunos elementos destacados que surgieron de los participantes en las distintas mesas:
- Capacitación a los funcionarios en Gobierno Abierto
- Mas publicación en datos abiertos
- Articulación interinstitucional, compartir experiencias
- Articular con compromisos que tengan puntos en común
- Compartir herramientas tipo la guía de recursos, mirador
- Generar mayor inclusión de los sectores minoritarias
- Continuidad y fortalecimiento de la sociedad civil
- Fortalecer la difusión y asistencia a las actividades
- Descentralizar el proceso de GA
- Mayor visibilidad de los compromisos y resultados, entre otros
Daniel Flecchia (MEF), en cuanto al punto “Mayor visibilidad de los compromisos y resultados”, propone que para generar una mayor difusión de los compromisos una posible estrategia podría ser que cada uno de los organismos responsables sean encargados de difundir y que estos quede explicito desde el inicio.
Ninoschka Dante (AGESIC), agrega a lo que menciona el representante del MEF que en las metas de los compromisos se podría agregar al menos 1-2 acciones de difusión, siendo esta parte del mismo.
Rosana Copello (OPP), comparte que la difusión de los compromisos quede explicita en el mismo, como una meta o hito.
Ninoschka Dante (AGESIC), informa que a partir de la Mesa de seguimiento surgió por parte de la Red de Gobierno Abierto (RGA) una re organización para poder realizar seguimiento y apoyo a una grupo de compromisos del 4° Plan. Con respecto a ello representantes de la RGA y el equipo de Gobierno Abierto se reunieron a los efectos de analizar como se realizaría el seguimiento y apoyo, a la fecha ya se comenzó a trabajar con los referentes del compromiso “Estudiantes de educación media: protagonistas de participación ciudadana”.
2. Avances en inicio de pasantías.
Ninoschka Dante (AGESIC) informa que con fecha 23 de setiembre está confirmado el ingreso de una pasante de grado de Ciencias Políticas de FDER-UDELAR y se está entrevistando otra estudiantes con expectativas de que realice su pasantía en el equipo. A su vez se confirmó la participación de dos pasantes de la Maestría en Administración Pública de la Universidad Católica.
3. Proceso de construcción del 5° Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto.
Ninoschka Dante (AGESIC), informa que a partir de la fecha y en virtud de la construcción del 5° Plan de Acción, es necesario definir reuniones extraordinarias del grupo para definir el proceso, para ello se le estará consultando a todos los representantes disponibilidad para definir las mismas.
Mail quien quiere participar en reunciones, definir frecuencia.
Tareas Pendientes | Responsable |
|
|
Próxima reunión: 23 de Octubre a las 11 hs.
Agenda: Construcción del 5° Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto.