Sesión CDH - 16/01/2013

Acta N° 1/2013

Consejo Directivo Honorario

ACTA Nº 001 /2013. En la ciudad de Montevideo, el 16 de enero de 2013, siendo la hora 17:00, se reúne el Consejo Directivo Honorario de la Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC), encontrándose presentes los siguientes directivos: Ing. Jorge Abín, Ing. José Clastornik, Prof. Ida Holz, Dr. Diego Pastorín, e Ing. Víctor Villar.

Se da lectura al acta de la sesión anterior de fecha 19 de diciembre de 2012 (Acta N°029/12), la cual se aprueba.

La reunión fue convocada a efectos de tratar el siguiente Orden del Día:

  • Logo Uruguay.
  • Reunión CMSI+10, Reunión grupo asesor IGF.
  • Presentación GE y Discapacidad.
  • Designación de representante por AGESIC Comité Salud.uy.
  • Gobierno Abierto – Evento financiado por el Banco Mundial.

 

Asuntos Tratados

Logo Uruguay: Se manifiesta que en las páginas Estatales no hay un logo que identifique a Uruguay, cada página tiene el logo de su organismo pero no del País, solo se identifica por el dominio. Debería haber una estrategia de marca país y se marcan las líneas de acción para lograrlo.

Reunión CMSI+10, Reunión grupo asesor IGF: Desde el 25 de febrero al 01 de marzo de 2013, tendrá lugar la reunión de evaluación de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI), titulada “Hacia las sociedades del conocimiento para la paz y el desarrollo sostenible” y la reunión del Grupo Asesor del Foro de Gobernanza de Internet (IGF), en la ciudad de París, Francia.
Desde la organización se cursó invitación a las partes interesadas en asistir a la reunión y el Director de la División de Sociedades del Conocimiento de la UNESCO invitó a AGESIC para participar en el panel de alto nivel: “Hacia las Sociedades del Conocimiento, para el Desarrollo Sustentable”.
La CMSI también dio lugar a la creación del Foro de Gobernanza de Internet, teniendo lugar la reunión de su Grupo Asesor los días 28 de febrero y 01 de marzo en París, para tratar temas específicos de Gobernanza de Internet, donde AGESIC es responsable.
La participación en ambos eventos es de importancia para dar continuidad a los cometidos de AGESIC, por lo que el Consejo resuelve designar al Ing. José Clastornik para asistir en representación de la Agencia.

Presentación GE y Discapacidad: Siendo las 17:50 horas ingresa a sala Silvia Da Rosa y el Ing. Carlos Leonczuk a efectos de realizar una presentación de Gobierno Electrónico orientado a las Personas con discapacidad y una propuesta de trabajo al respecto.
Se realiza un enfoque general y se pone en conocimiento de la situación actual.
Se tuvieron en cuenta los lineamientos de AGESIC para la realización de la misma.
Se manifiesta que hay criterios muy heterogéneos para definir la discapacidad, hay registros compartimentados en diferentes organismos y los trámites que realizan los discapacitados son muy engorrosos.
Asimismo, se presentan propuestas de Proyectos y los pasos a seguir para comenzar a trabajar en los mismos.

Las propuestas incluyen:

1) Registro único e interoperabilidad.
2) Roles de apoyo a tareas de GE.
3) Ambiente de trabajo accesible.
4) Apoyo a la inserción laboral en el ámbito privado.
5) Fomento de la accesibilidad: Normas técnicas y Certificación de interfaces usuarios.
6) Trámites y servicios – información y simplificación.

El Consejo felicita al equipo de trabajo por el entusiasmo, la iniciativa y la presentación realizada.
Se decide crear un fondo concursable con temática discapacidad (mejora en la accesibilidad) y registro único.
Asimismo, se van a crear Normas técnicas referentes a la accesibilidad.
Se solicitará una reunión con ONSC para iniciar los contactos correspondientes, a efectos de que las personas discapacitadas puedan conseguir trabajo vinculado a GE.

Designación de representante por AGESIC Comité Salud.uy: El 4 de octubre de 2012 se firmó el Acuerdo entre el Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Economía y Finanzas y AGESIC, para llevar a cabo el Programa Salud.uy. En el mencionado acuerdo se prevé la creación de un Comité de Dirección para su conducción.
Hasta el momento los designados son: Dra. Teresa Puppo (MSP), Dr. Félix González (MEF) y Elena Clavell (JUNASA); se debe nombrar un representante de AGESIC y de Presidencia.
El Consejo designa al Ing. José Clastornik como representante por AGESIC.

Gobierno Abierto – Evento financiado por el Banco Mundial: Se informa sobre un evento de Gobierno Abierto que se realizará en Uruguay este año. Se deberán coordinar todos los detalles de la organización con el Banco Mundial y W3C.

Resoluciones

Res. 001/013: Dejar sin efecto la Comisión Ad Hoc que fuere constituida con el objeto de organizar, orientar y coordinar los servicios de gestión humana de AGESIC. Agradecer los servicios prestados a los integrantes de la misma.

Res. 002/013: Aprobar la “Estructura organizativa y funcional de AGESIC” efectuando ajustes en el Área Servicios de Apoyo.

Res. 003/013: Designar al Ing. Jose Clastornik para asistir en representación de AGESIC, a la reunión de evaluación de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI), titulada “Hacia las sociedades del conocimiento para la paz y el desarrollo sostenible” y a la reunión del Grupo Asesor del Foro de Gobernanza de Internet (IGF), que tendrán lugar desde el 25 de febrero al 01 de marzo de 2013, en la ciudad de París, Francia.

Siendo la hora veinte se levanta la sesión.

Firmantes:
Jorge Abín, José Clastornik, Ida Holz, Diego Pastorín, Víctor Villar