Sesión CDH - 11/07/2012

Acta N° 15/2012

Consejo Directivo Honorario

ACTA Nº 015/2012. En la ciudad de Montevideo, el once de julio de 2012, siendo la hora 16:30, se reúne el Consejo Directivo Honorario de la Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC), encontrándose presentes los siguientes directivos: Ing. Jorge Abín, Ing. José Clastornik, Prof. Ida Holz, Dr. Diego Pastorín (alterno) e Ing. Víctor Villar.

Se da lectura al acta de la reunión anterior de fecha 04 de julio de 2012 (Acta N° 014/12), la cual se aprueba.

La reunión fue convocada a efectos de tratar el siguiente Orden del Día:

  • Artículos Rendición de Cuentas.
  • Clasificación de la Información.
  • Presentación Proyecto Datos Abiertos de Gobierno.

Asuntos Tratados

Artículos Rendición de Cuentas: La Dra. Suevia Sanchez informa sobre los artículos de AGESIC que fueron incluidos en el Proyecto de Rendición de Cuentas remitido por el Poder Ejecutivo al Parlamento:
1) Partida de Alimentación.
2) Presupuestación automática en espejo en cuanto a escalafón y grado de los contratos de función pública de AGESIC provistos por Concursos de oposición y méritos.

Clasificación de la Información: Se discuten temas relativos a los criterios de clasificación de la información.

Presentación Proyecto Datos Abiertos de Gobierno: Ingresan a sala las Ingenieras Virginia Pardo y Victoria Koster a efectos de realizar una presentación sobre el Proyecto Datos Abiertos de Gobierno.
La Meta en la Agenda Digital 2011-2015 es Desarrollar infraestructuras de Datos Abiertos Gubernamentales y promover su uso a través de la participación público-privada.
Metas en el Plan de Acción de Gobierno Abierto: Promover la apertura de los datos públicos mediante la creación de una Plataforma de Datos Abiertos de Gobierno (datos.gub.uy) y un plan de sensibilización y difusión de Datos Abiertos de Gobierno a nivel Nacional.
Las metas 2012 son:

Tecnología:
1) Nueva versión de datos.gub.uy (incluye catálogo de datos y aplicaciones y herramientas básicas de web 2.0).
2) Propuesta de Norma Técnica de preparación y exposición de datos.

Apropiación y Fomento del Uso:
1) Fondos Concursables.
2) Ciclo de charlas y talleres.
3) Generación de material de difusión.
4) Concurso de aplicaciones usando datos públicos.
6) Manual y guías para la apertura de datos.

Normativa:
1) Decreto de Gobierno Abierto.
2) Propuesta de marco que garantice el ejercicio del derecho de acceso y utilización de datos abiertos de gobierno.

Se presenta un cronograma con las principales actividades a desarrollarse en el 2012 y los requerimientos funcionales para la nueva versión de datos.gub.uy que son los siguientes:

  • Portal: Nueva versión de la subhome datos.gub.uy que permita publicar noticas y documentos relacionados con la temática.
  • Catálogo: Catálogo de datos y aplicaciones; Publicar set de datos, disponer de una ficha para cada set con los metadatos necesarios, tener histórico de versiones, diccionario de datos y archivos complementarios; Filtrar por categoría y por organismos; Publicar listados filtrados en las sub-home de portal gub uy  por temas.
  • Herramientas para generar una comunidad: Comentar contenidos, votar, encuestas, integración con redes sociales, RSS, envío de boletines y foros.

La A/P Diamela Bello y el Ing. Javier Barreiro presentan la evaluación que se realizó de las alternativas tecnológicas y la solución tecnológica recomendada, que es PEU + CKAN, es una herramienta específica para catalogar conjuntos de datos, madura y utilizada por varias organizaciones, corto tiempo de implementación y licenciamiento libre.
El Consejo aprueba la utilización de la herramienta recomendada.

Resoluciones

Res. 028/012: Apoyar la realización de las XIII Jornadas Académicas del Instituto de Derecho Informático, que tendrán lugar en la ciudad de Montevideo el 23 y 24 de julio de 2012, con el financiamiento del sistema de audio para el citado evento.

Siendo las dieciocho treinta horas se levanta la sesión, citándose para la próxima reunión el jueves 19 de julio a la hora 17:30.

Firmantes:
Jorge Abín, José Clastornik, Ida Holz, Diego Pastorín, Víctor Villar