Acta N° 16/2015
Consejo Directivo Honorario
ACTA Nº 16/2015. En la ciudad de Montevideo, el 17 de junio del 2015, siendo la hora 16:00, se reúne el Consejo Directivo Honorario de la Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC), encontrándose presentes los siguientes directivos: Ing. José Clastornik, Ing. Víctor Villar, Prof. Ida Holz, Ing. Jorge Abín y Dr. Diego Pastorín.
La reunión fue convocada a efectos de tratar el siguiente Orden del Día:
- Solicitud de Redundancia de nodos de REDuy.
- Solicitud de Hosting – Instituto Uruguayo de Meteorología.
- Visualizador de Proyectos.
- MOU UNESCO.
- Informe participación Ibirapitá.
- Catálogo Participación Ciudadana.
Asuntos Tratados
Solicitud de Redundancia de nodos de REDuy: Los Ing. Javier Barreiro y Carlos Lema informan acerca de las alternativas para realizar la redundancia de los nodos de REDuy.
Solicitud de Hosting – Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET): El Ing. Javier Barreiro comunica que INUMET solicitó hosting y apoyo de AGESIC. El Consejo acuerda brindar apoyo en forma amplia.
Visualizador de Proyectos: El Ing. Juan Pablo García presenta el Visualizador de Proyectos, el cual permite la geolocalización de los proyectos del Estado y es realizado a través del SIGES. Asimismo, presenta las dos formas en que se visualizan los mismos y la información disponible sobre cada uno de ellos.
MOU UNESCO: La Ing. Virginia Pardo informa que se pretende firmar un Memorandum de Entendimiento con UNESCO, a efectos de cooperar en materia de Gobierno Electrónico, Gobierno Abierto, Sociedad de la Información y del Conocimiento y temas afines. Se aprueba la suscripción del mismo.
Informe participación Plan Ibirapitá: La Ing. Virginia Pardo informa acerca de la participación de AGESIC en el Plan Ibirapitá.
Catálogo de Participación Ciudadana: La Ing. Virginia Pardo presenta la estrategia y alcance general del Proyecto "Fortalecimiento de la cultura de la Participación Ciudadana en Uruguay, que forma parte del Plan de Acción de Gobierno Abierto 2014-2016".
Se presenta el objetivo general, metas específicas, plan de trabajo propuesto y convocatoria a organismos para integrar grupo de trabajo Ad-hoc.
El Consejo aprueba la propuesta de trabajo y encomienda la ampliación de la convocatoria a todas las Intendencias del país que tengan interés.
Firmantes:
Ida Holz, Jorge Abín, José Clastornik, Diego Pastorín, Víctor Villar