Sesión CDH- 12/03/2014

Acta N° 4/2014

Consejo Directivo Honorario

ACTA Nº 004/14. En la ciudad de Montevideo, el 12 de marzo de 2014, siendo la hora 16:30, se reúne el Consejo Directivo Honorario de la Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC), encontrándose presentes los siguientes directivos: Ing. Jorge Abín, Ing. José Clastornik, Prof. Ida Holz, Dr. Diego Pastorín, e Ing. Víctor Villar.

La reunión fue convocada a efectos de tratar el siguiente Orden del Día:

  • Presupuesto 2014 y pedidos de colaboración de UPN.
  • Plan de Comunicación Interna 2014.
  • Programa de Desarrollo del Gobierno Electrónico en el nivel local.

Asuntos Tratados

Presupuesto 2014 y pedidos de colaboración de UPN: La Ing. Zubillaga informa al Consejo acerca de los ejercicios realizados para adecuar el presupuesto Agesic 2014 a las disponibilidades financieras.

Plan de Comunicación Interna 2014: Ingresa a sala la Soc. Alejandra Erramuspe, quien informa al Consejo sobre el proyecto de capacitación para los funcionarios que elabora el sector capacitación en conjunto con Gestión Humana. El ciclo 2014 tiene como objetivo general generar sentido de pertenencia a través de conocimiento de lo que somos y hacemos. Como objetivos específicos se expresan: Dar a conocer una visión global: sus objetivos, metas y principales proyectos; Informar acerca de los objetivos, planes y metas para el 2014; Compartir e intercambiar conocimiento sobre los objetivos, metas y proyectos de cada Área con el resto de la Agencia; Abordar temáticas de interés relacionados con el quehacer de la Agencia.

Programa de Desarrollo del Gobierno Electrónico en el nivel local: Ingresa a sala la Cra. Luciana González para presentar al Consejo el Programa para el Desarrollo del Gobierno Electrónico en el nivel local. Se explica la estrategia empleada en el año 2013 (descentralizar la acción de AGESIC, llegando a todo el país (regiones) y llegar con la inducción a los tomadores de decisiones, no sólo técnicos sino políticos y administrativos) y su implementación. Se presentan las Líneas de Acción 2014, cuyos componentes serían: Fondos Concursables; Capacitación; Puntos de Atención Ciudadana (PAC); Proyecto SUBU con PDGS-OPP y otras iniciativas.

Firmantes:
Jorge Abin, José Clastornik, Ida Holz, Diego Pastorín, Víctor Villar