Sesión CDH- 21/03/2014

Acta N° 5/2014

Consejo Directivo Honorario

ACTA Nº 005/14. En la ciudad de Montevideo, el 21 de marzo de 2014, siendo la hora 10:00, se reúne el Consejo Directivo Honorario de la Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC), encontrándose presentes los siguientes directivos: Ing. Jorge Abín, Ing. José Clastornik, Dr. Diego Pastorín, e Ing. Víctor Villar. Falta con aviso la Prof. Ida Holz.

La reunión fue convocada a efectos de tratar el siguiente Orden del Día:

  • Apoyo Encuentro “Archivos para la Historia Contemporánea” – UDELAR.
  • Próximos eventos a realizarse de AGESIC.
  • Presentación “Conocimientos, Actitudes y Prácticas de Ciudadanía Digital":
  • Acuerdo de Cooperación entre la Asociación Civil “Stop, Think, Connect” y AGESIC.

Asuntos Tratados

El Ing. Clastornik informa al Consejo sobre los siguientes temas:

Apoyo Encuentro “Archivos para la Historia Contemporánea” - UDELAR: El Archivo General de la Universidad de la República comunica la realización de un Encuentro sobre “Archivos para la Historia Contemporánea” en el mes de agosto de 2014 y manifiesta el interés en que AGESIC participe con una ponencia sobre conservación de los archivos digitales. También solicita el apoyo formal para el referido evento. El Consejo está de acuerdo en apoyar el evento y designar un técnico del Área Tecnología para la ponencia en el tema solicitado.

Próximos eventos a realizarse de AGESIC: Ingresa a sala la Ing. Virginia Pardo para informar al Consejo el cronograma de eventos. El 27 de marzo llegan del Interior los ejecutivos de cuentas de los CAC,  que pasan a depender de El Correo. El lunes 24 de marzo se realizará una reunión sobre Gobierno Abierto, cuyo objetivo es presentar los resultados obtenidos del monitoreo externo del plan y proyectos 2013; se presentará el plan de acción 2014-2015 y se dará  comienzo al trabajo de los grupos multidisciplinarios. El 27 de marzo tendrá lugar en el LATU  el evento “Retos y Desafíos de la Salud Digital”. El 10 de abril se llevará a cabo el evento de la UAIP a los cinco años de la sanción de la ley de Acceso a la Información Pública.

Presentación “Conocimientos, Actitudes y Prácticas de Ciudadanía Digital": Ingresa a sala el Lic. Soc. Juan M. Berton Schnyder para realizar una presentación sobre el estudio "Conocimientos, Actitudes y Prácticas de Ciudadanía Digital". Se trata de una investigación de opinión pública que busca establecer una línea de base sobre una serie de indicadores vinculados a la temática. El objetivo es abarcar todos los temas referidos a ciudadanía digital, desde un abordaje de Conocimientos, Actitudes y Prácticas. Se centra en evaluar la información o saberes que un individuo posee o debe poseer (conocimientos), predisposición a actuar (actitudes) y acciones explícitas y observables (prácticas). Adicionalmente se pretende entender por qué los individuos actúan de determinada manera y también evaluar la factibilidad de un cambio, así como segmentar al público objeto de la investigación según sus particularidades.  Para ello se realizaron ocho grupos focales (cuatro en Montevideo y cuatro en el Interior) y una encuesta telefónica de 1.000 casos, con un margen de error de +/- 3.3% para el total de la muestra. El trabajo de campo se realizó entre el 01 y el 30 de noviembre de 2013, y se espera que el estudio se realice en forma periódica en el futuro.

Acuerdo de Cooperación entre la Asociación Civil “Stop, Think, Connect” y AGESIC: Se analiza el proyecto de Acuerdo y se aprueba su suscripción.

Firmantes:
Jorge Abin, José Clastornik, Diego Pastorín, Víctor Villar