Salud Digital

Medición de TIC y Salud

El área de Salud Digital, anteriormente Programa Salud.uy, viene trabajando, en su calidad de estrategia nacional de Salud Digital, en la medición de la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el sector Salud. Consiste en una encuesta representativa a profesionales del sector salud y a usuarios de salud; y a un censo de los prestadores y establecimientos de salud en Uruguay.

Objetivos

  • Lograr estadísticas consistentes, comparables, actualizadas y representativas de la integración de las TIC en el sector salud.

La medición realizada en 2014, permitió establecer la línea base de la integración de las TIC en el sector salud.  Su realización se basó en el modelo de medición TIC y salud de la OCDE, adaptado por el Centro de Estudios sobre las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (Cetic.br), alineada con la metodología de estándares y buenas prácticas internacionales.

A partir del 2016, las distintas mediciones buscaron, además, medir los avances del entonces Programa Salud.uy y brindar información para lograr estadísticas consistentes, comparables, actualizadas y representativas. 

Cada medición incorporó nuevas unidades de análisis completando así tres grandes dimensiones de estudio: instituciones, profesionales y personas usuarias. Además, se incorporó una muestra de establecimientos de salud para enriquecer el análisis.

Resultados de la medición 2022 - 2023

Resultados de la medición de 2018

Infografía comparativa de los resultados de 2014 a 2018

Resultados de la medición de 2016

Resultados de la medición de 2014

¿A quién está dirigido?

  • Ciudadanía

Etiquetas