Estrategia Nacional de Ciudadanía Digital para una Sociedad de la Información y el Conocimiento (2024-2028)
La Estrategia, tiene como objetivo principal establecer marcos conceptuales y acciones comunes para promover los derechos humanos en el entorno digital, reducir desigualdades y mejorar la calidad de vida de todas las personas y la sociedad en su conjunto.
Entre sus enfoques claves se encuentran el desarrollo de habilidades para comprender el funcionamiento del entorno digital, fomentar prácticas éticas y empáticas en línea, y promover la creación de contenido y la participación ciudadana activa para la transformación social.
La Estrategia aborda tres dimensiones fundamentales:
- Comprensión del funcionamiento y condiciones del entorno digital: desarrollo de habilidades para analizar algoritmos, comprender la IA y otras tecnologías emergentes, y reconocer las dinámicas de poder y los intereses en línea.
- Convivencia y prácticas en el entorno digital: fomenta el comportamiento ético, la gestión de riesgos, la privacidad y la sostenibilidad ambiental en línea.
- Creación y participación en el entorno digital: habilidades para desarrollar contenido, gestionar información estatal y participar en procesos de transformación personal y social.
La Estrategia también establece tres líneas estratégicas de acción: Gobernanza en la Temática, Sensibilización y Desarrollo de Habilidades, e Investigación. Cada línea cuenta con objetivos específicos para guiar a las organizaciones en la promoción de una ciudadanía digital inclusiva y responsable durante los próximos cuatro años.
- Acceder a la Estrategia Nacional de Ciudadanía Digital 2024-2028
- Acceder a la Estrategia de Ciudadanía Digital 2020_2023