Posgrados y especializaciones en ciberseguridad

Listado de posgrados y especializaciones en materia de ciberseguridad, incluyendo instituciones educativas públicas y privadas de Uruguay.

Las siguientes materias se pueden realizar en forma individual como "actualización profesional" o en el contexto de una maestría o especialización.

Para más información, ingresar a los enlaces de cada propuesta o comunicarse con la institución responsable.

Para agregar una propuesta que no integre el siguiente listado, comunicarse con: ciberseguridad@agesic.gub.uy.

Posgrados y especializaciones
InstituciónCarreraMaterias
Universidad de la República Oriental del Uruguay, Facultad de Ingeniería
  • Seguridad de Sistemas Informáticos
  • Marco Jurídico de la Seguridad de la información
  • Dispositivos móviles de alta seguridad
  • Metodologías para el Análisis Forense Informático
  • Introducción a la Auditoría de Sistemas de Información
  • Seguridad por Diseño y CMMI 
  • Fundamentos de Criptografía
  • Gestión de la Seguridad de la Información
  • Seguridad de Redes TCP/IP
  • Seguridad en Aplicaciones
  • Fundamentos de la Seguridad Informática
Universidad ORT del Uruguay, Facultad de Ingeniería Diploma de Especialización en Ciberseguridad
  • Gestión y gobernanza de la seguridad de la información
  • Criptografía 
  • Seguridad TIC I
  • Electiva I
  • Electiva II 
  • Seguridad en el desarrollo de software
  • Taller Integrador
Universidad de MontevideoPrograma Ejecutivo Dirección Estratégica de la Ciberseguridad N/A
Universidad de MontevideoCurso en Ciberseguridad Empresarial
  • Módulo 1: Despliegue de un Sistema de Información
  • Módulo 2: Gestión de Riesgos de un Sistema de Información
Universidad de MontevideoCurso de actualización profesional en Ethical Hackers
  • Módulo 1: Redes y aplicaciones técnicas
  • Módulo 2: Hacking con Python
  • Módulo 3: Gobierno y riesgos
  • Módulo 4: Criptografía/esteganografía
  • Módulo 5: Análisis forense de sistemas informáticos
  • Módulo 6: Hacking ético
  • Módulo 7: Metasploit
  • Módulo 8: Vulneración de mecanismos de identificación y autenticación
Universidad Tecnológica del UruguayEspecialización en Ciberseguridad
  • Fundamentos de ciberseguridad
  • Seguridad y pentesting de servidores de datos
  • Seguridad y pentesting de servidores de datos
  • Seguridad y pentesting de sistemas
  • Arquitecturas y protocolos de seguridad
  • Proyecto final
  • Taller de simulación con cyber range
  • Taller de normativa en ciberseguridad
  • Taller de emprendimientos
Holberton UruguayEspecialización en Ciberseguridad
  • Fundamentos de Ciberseguridad
  • Ética y Metodologías de Pentesting
  • Fundamentos de Seguridad de Redes
  • ⁠Seguridad de Redes Avanzada
  • ⁠Seguridad en Linux
  • ⁠Seguridad en Aplicaciones Web
  • ⁠Vulnerabilidades 101 y Proyecto Final de Vulnerabilidades
  • ⁠Seguridad en Aplicaciones Web Avanzada
  • ⁠Seguridad en Windows Active Directory
  • ⁠Escalación de Privilegios y Shells
  • Ingeniería Inversa
  • Leyes y Ética en Ciberseguridad
  • ⁠Presentación y Desarrollo de Proyecto de Portafolio

 

Etiquetas