Segunda comunicación nacional
En mayo de 2004 se publicó la Segunda Comunicación Nacional siendo el primer país en desarrollo en hacerlo siguiendo las nuevas directrices aprobadas en noviembre de 2002 por la Conferencia de las...
En mayo de 2004 se publicó la Segunda Comunicación Nacional siendo el primer país en desarrollo en hacerlo siguiendo las nuevas directrices aprobadas en noviembre de 2002 por la Conferencia de las...
En octubre de 1997, se publicó la Comunicación Nacional Inicial del Uruguay, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 12 de la CMNUCC. De acuerdo con las guías internacionales para la elaboración...
A través de la formulación de la Política Nacional de Cambio Climático Uruguay asumió la urgencia de establecer acciones de adaptación costera. Para ello el gobierno uruguayo se planteó como...
Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático y variabilidad (SNRCC).
La encargada del área es la Dirección de Cambio Climático.
La Contribución Determinada a nivel Nacional (CDN), tiene como objetivo atender las disposiciones establecidas en el Acuerdo de París y promover la adaptación y mitigación en Uruguay bajo la...
El Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático y variabilidad (SNRCC) fue creado el 20 de mayo de 2009, por el Decreto del Poder Ejecutivo número 238/009. Se trata de un ámbito de...
Uruguay y sus compromisos frente al Protocolo de Montreal
En esta segunda etapa del Protocolo de Montreal (eliminación del consumo de HCFC), Uruguay viene cumpliendo con sus compromisos...
Este plan, denominado también como NAP Ciudades, es una iniciativa que busca ayudar al Uruguay a llevar adelante un plan para la adaptación al cambio climático en ciudades e infraestructuras en el...
Se trata de un sistema de acuerdos, compromisos, objetivos, metas y metodología de trabajo.
Fue desarrollado en el entendido de que el país se merece ser considerado de manera integral, y...