Costa y mar
- 19/07/2021
Maldonado
En la costa del departamento de Maldonado los paisajes presentan la particularidad de una mayor frecuencia de puntas rocosas, en particular en las proximidades de Piriápolis y Punta Ballena. Buena...
- 19/07/2021
Merluza (Merluccius hubbsi)
La merluza se distribuye en el océano Atlántico Suroccidental entre los 22-55ºS, a profundidades entre 50 y 800 m.
- 19/07/2021
Montevideo
La costa del departamento de Montevideo está caracterizada por una alta intervención antrópica, lo que restringe el desarrollo costero por el uso del suelo, agrícola y urbano, y la rectificación...
- 19/07/2021
Playas
Una playa es un depósito de sedimentos no consolidados (arena, grava o canto rodado) en la ribera de un cauce fluvial o del Océano.
- 19/07/2021
Pockmarks
Son cráteres comúnmente encontrados en los lechos de todos los océanos, se asocian a migraciones de fluidos (óleos o agua) o escape de gases (biogénicos y/o termogénicos) desde el sedimento (gases...
- 19/07/2021
Preguntas Frecuentes Floraciones Cianobacterias
Conocé más sobre las floraciones de cianobacterias y cómo actuar ante su aparición
- 19/07/2021
Puntas rocosas
La costa uruguaya se caracteriza por poseer arcos de playa limitados por puntas rocosas que funcionan como importantes elementos en el modelado de la costa. Algunas salientes de este tipo...
- 19/07/2021
Rocha
Seguramente no existe en Uruguay un mejor ejemplo de heterogeneidad geográfica que Rocha. En esta geografía muy particular se suceden zonas quebradas y llanas; costas oceánicas con sus extendidas...
- 19/07/2021
San José
Dentro de un paisaje ondulado, que salpican, particularmente al norte, erecciones rocosas, San José está ocupado en líneas generales por terrenos correspondientes a dos unidades geomorfológicas:...
- 19/07/2021
Sustratos biogénicos y duros
Sobre la plataforma interna y media se encuentran antiguas islas barreras formadas a partir de eventos transgresivos durante el Holoceno. Actualmente algunas áreas de estas islas barreras son...