Percepción social del cambio climático en Uruguay

Este estudio permite contar con una aproximación a cómo entendemos el cambio climático (CC), qué impactos se perciben en la vida cotidiana de las personas y de los sectores de la economía nacional...

Este estudio permite contar con una aproximación a cómo entendemos el cambio climático (CC), qué impactos se perciben en la vida cotidiana de las personas y de los sectores de la economía nacional...
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC) del Ministerio de Ambiente (MA) de Uruguay invitan a la presentación del estudio ...

El proyecto recibirá un aporte de US$ 14 millones del Fondo de Adaptación que será administrado por CAF-banco de desarrollo de América Latina- para implementar medidas de adaptación y reducción...
En Uruguay, el proceso para presentar una propuesta de financiación ante el FVC es el siguiente:
Uruguay integra la Junta Directiva del FVC en representación de la región de América Latina y Caribe.
El FVC financia proyectos de adaptación y mitigación al cambio climático a través de distintos mecanismos: donación, préstamo (concesional), fondos de capital o garantía.
El Fondo Verde para el Clima (FVC, o GCF por sus siglas en inglés) es un fondo mundial creado para apoyar los esfuerzos de los países en desarrollo para responder al desafío del cambio climático....

Dentro de la Contribución Determinada a nivel Nacional (CDN) de Uruguay se ha incluido como un objetivo de mitigación, mantener y, en la medida de lo posible, aumentar la superficie de...
Los informes se preparan siguiendo las Directrices de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC)
Desarrollo de herramientas tecnológicas para evaluar los impactos, la vulnerabilidad y la adaptación al cambio climático en la zona costera de Uruguay.