Igualdad de género

Hacia un Estado con igualdad sustantiva: gobierno reinstala Consejo Nacional de Género con presentación de informe

La reinstalación del Consejo Nacional de Género, bajo el nombre "Hacia un Estado con igualdad sustantiva" contará con la presencia de autoridades nacionales y departamentales, organismos públicos, academia y organizaciones de la sociedad civil. Allí se presentará un informe, resultado de una consultoría, a cargo de la doctora en sociología Ana Laura Rodríguez Gustá. Este informe brindará datos sustanciales para enfocar el trabajo futuro de la política pública de género.
Una mujer en el campo sosteniendo unos zapallitos.

La ley 19.846 aprobada por el Estado uruguayo en 2019 describe las obligaciones emergentes del derecho internacional de los derechos humanos, en relación a la igualdad y no discriminación entre mujeres y varones, comprendiendo la igualdad formal, sustantiva y de reconocimiento. En ese sentido la norma tiene por objeto garantizar la igualdad de derechos y la no discriminación en base al género entre mujeres y varones, comprendiendo la igualdad formal, sustantiva y de reconocimiento.

El texto también prevé la creación del Consejo Nacional de Género que esta administración se propone como herramienta fundamental para mejorar la política política y avanzar en igualdad en todos los ámbitos del Estado. 

Este consejo es presidido por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) e integrado por representantes de cada Ministerio del país, de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; de Oficina Nacional del Servicio Civil y una persona en representación de Fiscalía General de la Nación. También tienen representación de la Administración de los Servicios de Salud del Estado, el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay, el Instituto Nacional de Colonización, la Administración Nacional de Educación Pública y la Universidad de la República. Otros organismos del Estado que también integran el consejo son: el Banco de Previsión Social, el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional, el Instituto Nacional del Cooperativismo, el Poder Judicial y el Congreso de Intendentes. 

La representación social está integrada por cinco organizaciones de mujeres y feministas, incluyendo organizaciones de mujeres afrodescendientes y rurales, una por el PIT-CNT y una por las Cámaras Empresariales.

¿Qué es la igualdad sustantiva?

La igualdad sustantiva es un concepto que nos invita a pensar en una igualdad real, que va más allá de la igualdad en las formas o las leyes. En Uruguay tenemos un marco legal que permite el desarrollo de esta igualdad y este gobierno se propone basarse en evidencia para caminar hacia el acceso efectivo a oportunidades y derechos para todas las personas.

Cometidos del Consejo Nacional de Género:

  • Velar por el cumplimento de la ley.
  • Definir las prioridades de la política pública de género.
  • Participar de la coordinación de acciones, políticas y programas.
  • Proponer el abordaje de manifestaciones de desigualdad que requieran respuestas institucionales innovadoras o diferenciadas.
  • Promover el intercambio y desarrollar propuestas intersectoriales.
  • Coordinar acciones con otros espacios interinstitucionales en el segundo y tercer nivel de gobierno.
  • Elaborar y proponer ante la opinión pública posicionamientos frente a la problemática de las desigualdades de género y en relación a las políticas públicas en la materia.
  • Implementar mecanismos de información, difusión y rendición de cuenta de las acciones implementadas por el Consejo Nacional de Género.

La actividad de la reinstalación se llevará a cabo el miércoles 23 de julio a las 10 h en el anexo de la Torre Ejecutiva. Allí hablarán la directora nacional de Inmujeres, Mónica Xavier y el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila. Se transmitirá en vivo por Youtube mediante el siguiente enlace: youtube.com/live/Z_MWbhgGFEk

Tras la actividad de reinstalación, los días 23, 24 y 25 de julio, los equipos avanzarán de forma conjunta y coordinada en el desarrollo del trabajo a implementarse en las próximas sesiones del consejo.

Descargas

Etiquetas