Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 2 de julio

Resumen
El operativo interinstitucional continúa en marcha en todo el territorio, en respuesta a la alerta roja vigente por ola de frío que afecta a personas y animales en situación de calle.
En el día de hoy, próximo a las 4:40 horas de la madrugada, se constató el fallecimiento de una persona, hombre de 51 años de edad, cuyo cuerpo fue hallado, sin vida, en la vía pública en la ciudad de Las Piedras, Canelones.
De acuerdo al último relevamiento, en la noche del 2 de julio se brindó asistencia a 2.690 personas en todo el país: 2.115 a través de los refugios del Ministerio de Desarrollo Social (1.319 en Montevideo y 796 en el interior) y 575 en los Centros de Evacuación (450 en Montevideo y 125 en el interior).
Se realizaron 243 traslados por parte de la Policía a nivel nacional, en tanto los equipos de salud llevaron a cabo 26 asistencias médicas.
El nuevo centro de evacuación abierto en las instalaciones del antiguo edificio que ocupaba el ex Aeropuerto Internacional de Carrasco alojó 31 personas de los 60 cupos disponibles inicialmente.
Personas asistidas en el marco de la alerta roja
Según la información registrada en el Sistema de Gestión de Seguridad Pública (SGSP) del Ministerio del Interior, en la novena noche del Operativo del Sinae fueron 575 las plazas ocupadas, 450 en Montevideo y 125 en el interior.
El detalle de las personas que se alojaron en la noche de ayer en los Centros de Evacuación en Montevideo fue el siguiente:
- 170 en el Polideportivo de la Escuela Nacional de Policía.
- 71 en la Plaza Deportes N° 2.
- 113 en el Palacio Peñarol.
- 65 en el club Huracán del Paso de la Arena.
- 31 en el ex Aeropuerto Internacional de Carrasco.
- La ocupación de 450 plazas ocupadas registradas en el día de ayer para el departamento de Montevideo, representa el 81% de las 555 plazas disponibles.
El Ministerio de Desarrollo Social asistió a 1.319 personas en Montevideo y 796 en el interior, totalizando 2.115 personas en refugios a nivel nacional.
Captación y traslados
De los 243 traslados realizados por la Policía a nivel Nacional hacia los Centros de Evacuación, todos se cumplieron en forma voluntaria, no siendo necesario la aplicación del mecanismo de evacuación forzosa. Por otra parte, en el marco de lo establecido en la Ley N° 18.787, se llevó adelante la internación compulsiva de dos personas, hechos que tuvieron lugar en los departamentos de Salto y Tacuarembó.
Atención médica
Sigue funcionando el operativo sanitario diseñado para brindar atención médica a las personas trasladadas en el contexto de la alerta roja, integrado por cinco ambulancias, tres policlínicos móviles y un vacunatorio.
Según lo informado en la reunión de seguimiento de hoy, en la jornada de ayer en el marco de las rondas diarias se llevaron a cabo veintiséis asistencias y se debió realizar el traslado de una persona a un centro asistencial.
Cabe destacar que la paciente trasladada e internada el domingo 29 de junio con un cuadro respiratorio agudo ya se encuentra estable.
Otros apoyos
En los Centros de Evacuación se permite el ingreso de personas en situación de calle acompañadas de sus animales. En ese contexto y para gestionar posibles riesgos, docentes de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República continúan brindando asistencia, desparasitación y vacunación a los animales que se encuentran a resguardo en los Centros. La iniciativa se lleva adelante en coordinación con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).
Galería de imágenes

Nuevo Centro de Evacuación en las instalaciones del ex Aeropuerto Internacional de Carrasco Descargar imagen : Nuevo Centro de Evacuación en las instalaciones del ex Aeropuerto Internacional de Carrasco

Nuevo Centro de Evacuación en las instalaciones del ex Aeropuerto Internacional de Carrasco Descargar imagen : Nuevo Centro de Evacuación en las instalaciones del ex Aeropuerto Internacional de Carrasco