Monotributo Social Mides

Información general y Preguntas frecuentes

Materiales didácticos

Es una prestación tributaria unificada que permite la formalización ante BPS y DGI de pequeños emprendimientos productivos o de servicios, desarrollados por personas que integran hogares en situación de vulnerabilidad socioeconómica.

¿Sabías que el Monotributo Social Mides...

  • Promueve la inclusión de las personas al mercado de trabajo formal, accediendo a los beneficios de la seguridad social, como la jubilación o el seguro por enfermedad y la inclusión tributaria, abonando en un único tributo, el total de aportes ante BPS y DGI . 

  • Permite que el usuario no pierda el beneficio de Asignaciones Familiares del Plan de Equidad ni la Tarjeta Uruguay Social.

  • Requiere autorización previa del Mides, para inscribir tu Monotributo social en BPS/ DGI, para ello debes completar el formulario web de solicitud y presentar una Declaración Jurada de Ingresos del Hogar.

  • Permite facturar, tener cobertura médica y sumar períodos de trabajo para tu jubilación.

  • Habilita a ser proveedor del Estado, inscribiéndote como proveedor en RUPE.

  • También esta dirigido a jubilados, pensionistas y trabajadores dependientes si cumplen los requisitos del Mides.

  • Brinda la posibilidad de suspender la actividad en los meses en que no tengas trabajo.

  • No importa lo que se facture mes a mes, sólo no puede pasar el tope anual de facturación. que es para unipersonales $ 1.074.997 anuales y para sociedades de hecho de $ 1.791.662 anuales (valores actualizados a Enero 2024)

  • Si se genera un atraso de dos meses en el pago, se va a suspender automáticamente para no crear deudas ante BPS. Se podrá reiniciar la empresa en cualquier momento, manteniendo el número de RUT.

¿Quiénes pueden ser Monotributistas Sociales? 

  • Quiénes vivan en hogares que estén en situación de vulnerabilidad social y que cumplan con una de estas dos realidades:

    • Integren hogares que se encuentren por debajo de la línea de pobreza que determina el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    • Integren hogares en situación de vulnerabilidad socioeconómica en los términos a los que refiere el artículo 2º de la Ley Nº 18.227, de 22 de diciembre de 2007 y su reglamentación.

  • Quiénes desarrollen cualquier tipo de actividad de producción, venta o prestación de servicios (incluyendo rurales), de forma independiente, individual o asociativa, tanto para consumidores finales como para empresas u organismos del Estado.

Límite de facturación 

No importa lo que se facture mes a mes, sólo no puede pasar el tope anual de facturación.

Los ingresos derivados de la actividad no deben superar en el ejercicio: 

Para empresas unipersonales 

El 60% del límite establecido en el lit. E) del Art. 52 Título 4: 183.000 Unidades Indexadas (UI), correspondiente a $ 1.074.997 anuales (actualizado a Febrero 2024).

Para sociedades de hecho (con hasta 5 integrantes)

El límite ascenderá al 100% del monto establecido en el referido lit. E): 305.000 UI, correspondiente a $ 1.791.662 anuales (actualizado a Febrero 2024). 

El pago se hace en forma gradual: (Valores actuales sin cobertura de Fonasa)

Mes de la actividadAporte total

25 % - Del mes 1 al mes 12

587

50 % -Del mes 13 al mes 24

1.172

75 % - Del mes 25 al mes 36

1.760

100 % - Desde mes 37

2.345

¿Cómo hago la inscripción? 

  1. Los trámites vinculados al Monotributo social se inician a través del llenado del formulario de Inscripción de aspirantes

    Inscribirse

    Es importante que tengas correo electrónico para este trámite.
    En el caso de tratarse de un Monotributo integrado por más de una persona, cada una deberá completar el formulario.

  2. Debes concurrir con tu documento de identidad a la Oficina de Mides más cercana

    Oficinas territoriales del MIDES

    Allí vas a completar una Declaración Jurada de ingresos del Hogar. Tienes que presentar comprobantes de ingresos de todos los integrantes del hogar (por salario, pensiones, jubilaciones, etc). En  caso de tratarse de un Monotributo integrado por más de una persona, cada una deberá presentar estos documentos. 

  3. El ministerio evalúa la documentación que presentaste y te comunicará si corresponde o no el beneficio. 

  4. Si fuiste aceptado como potencial beneficiario, el proceso de registro del monotributo social para Unipersonales y Sociedades de Hecho, continúan luego, en el portal de BPS. Te dejamos un instructivo para facilitarte el trámite. De esta manera queda abierta tu empresa ante BPS y DGI y comienzas a pagar el Monotributo a mes vencido. 

    En el caso de Emprendimientos Asociativos (ante BPS son Sociedades de Hecho), si todos los integrantes fueron confirmados como población objetivo del programa por el Mides, cada uno de los integrantes deben registrarse.

    Registrar integrante

    El trámite también se realiza en línea y todos los integrantes (máximo de 5), deberán contar con su Usuario Gub.uy

  5. Cuando BPS confirme tu número de RUT debes ingresar al portal de  DGI para mandar a hacer tus boletas (para ello necesitas aportar el número de RUT, tu documento de identidad y la fecha en que inscribiste el Monotributo social en el portal del BPS). Te dejamos un tutorial para mandar a hacer las boletas. 

Importante

  • Lo comienzas a pagar a mes vencido en redes de cobranza. Recuerda que luego de dos meses de impago, el Monotributo social se suspende de Oficio para que no generes mayor deuda.

  • Consultando el trámite de Reinicio podrás re activar la empresa una vez que te hayas puesto al día con los pagos y confirmes que aún te corresponde el beneficio (la valoración que hiciste mediante Declaración Jurada de Ingresos del Hogar, tiene un año de vigencia, luego de lo cual deberás volver a completarla para su estudio); con este trámite no pierdes tu número de RUT.

  • Es obligatorio emitir la factura a tus clientes.

Para la inscripción de monotributo social Mides en Servicios en Línea de BPS y DGI y solicitar la libreta de facturación, deberá crear un Usuario en Gub.uy

  1. Ingresar a https://mi.iduruguay.gub.uy/registro
  2. Se completan los datos requeridos y se aceptan los Términos y Condiciones y la Política de Privacidad.
  3. El sistema envía un mail a la cuenta de correo electrónico ingresada para que puedas activar el Usuario gub.uy generado.
  4. Desde el mail recibido hacer clic en “Finalizar registro”.

Recuerde: Existe un plazo determinado para la activación de la cuenta una vez recibido el mail.

Solicitar mayor información en: monotributosocial@mides.gub.uy

Etiquetas