Inju Avanza
INJU Avanza se propone mejorar las trayectorias de inclusión sociolaboral y socioeductiva de jóvenes en situación de vulnerabilidad social. Se hace énfasis en la promoción de habilidades y competencias laborales para mejorar las condiciones de las personas jóvenes para el acceso al mundo del trabajo así como la promoción de procesos de educación formal y no formal, integración social y construcción de ciudadanía.
Está orientado a jóvenes entre 18 y 24 años que se vean afectados por problemas estructurales que condicionan sus trayectorias vitales y sus oportunidades: no hayan culminado educación media básica y no estén asistiendo a centros de educación formal y/o no estén insertos en propuestas de empleo formal. También son parte de la población objetivo del programa jóvenes que egresan del sistema de privación de libertad penal adolescente INISA..
Organismo Responsable
Unidad Ejecutora
Instituto Nacional de la JuventudNombre Departamento / División
Área / Subárea de política
Año de Creación
Objetivo general
Objetivos específicos
- Promover habilidades y competencias laborales con el fin de mejorar las condiciones de las personas jóvenes para el acceso al mundo del trabajo.
- Promover procesos educativos formales y no formales que se orienten a la formación de capacidades para el empleo.
- Impulsar procesos de integración social asociados a participación social y construcción de ciudadanía.
¿A quién está dirigido?
- Jóvenes de 18 a 24 años en situación de vulnerabilidad social que no asisten y no culminaron ciclo básico y no tienen trabajo formal.
- Jóvenes que egresan del sistema de privación de libertad penal adolescente INISA (con flexibilidad en el tramo etario mencionado en el grupo anterior).
Actividades / Servicios / Prestaciones del programa
- Acompañamiento individual en el proyecto de trayectoria del joven hacia su autonomía (socioeducativo-laboral).
- Capacitaciones en habilidades básicas y específicas para mejorar su empleabilidad.
- Acceso a actividades grupales deportivas, culturales, artísticas, recreativas.
- Becas económicas para la inserción laboral y educativa, capacitaciones.
- Tickets de transporte en apoyo a la movilidad asociada al acompañamiento socioeducativo, las actividades culturales, la inserción laboral, la inserción educativa y cobertura ante situaciones de emergencia
- Fondo económico individual orientado a financiar bienes y/o servicios que puedan complementar el proceso de intervención del programa (búsqueda de empleo, inserción laboral y/o educativa, condiciones de habitabilidad de la vivienda, atención en salud, etc.).
Departamentos en los que opera el programa
Contacto
- Correo electrónico: programainjuavanza@mides.gub.uy
- Número de teléfono: 0800 4658; 24000302 interno 7083
Indicadores relacionados
- Cantidad de participantes de INJU Avanza según departamento por año
- Cantidad de participantes de INJU Avanza según edad por año
- Cantidad de participantes de INJU Avanza según identidad de género por año