Programa de fortalecimiento a emprendimientos productivos

16 de Enero, 2025

Tiene el cometido de orientar y facilitar el acceso a Servicios de Desarrollo Emprendedor integrales a emprendedores y emprendedoras en situación de vulnerabilidad social.  Se trabaja con emprendedores y su entorno, a través de estrategias sustentables de generación de ingresos. Se realizan diferentes propuestas departamentales siguiendo el objetivo de fortalecimiento de la gestión, producción, comercialización, redes y el acceso a recursos (financieros, materiales y tecnológicos) de aquellos emprendimientos productivos individuales o colectivos en funcionamiento, o en proceso de gestación, llevados adelante por personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica o pobreza.

Organismo Responsable

Ministerio de Desarrollo Social

Unidad Ejecutora

Dirección Nacional de Desarrollo Social

Nombre Departamento / División

EmProRed / Inclusion Laboral y Productiva

Co-Gestores

Intendencias departamentales , Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) , República Microfinanzas SA

Área / Subárea de política

Trabajo y empleo / Políticas activas de promoción de emprendimientos, asociativismo y cooperativismo

Año de Creación

2006

Objetivo general

Fortalecer emprendimientos liderados por personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica para generar mayores ingresos e impulsar el desarrollo de sus emprendimientos.

Objetivos específicos

  • Orientar sobre emprendedurismo y Servicios de Desarrollo Emprendedor
  • Fortalecer competencias específicas y transversales para el desarrollo de un emprendimiento
  • Facilitar el acceso a herramientas vinculadas a los servicios de desarrollo emprendedor (capacitaciones, asistencias técnica, acceso a la formalización, financiamiento o mercados)

¿A quién está dirigido?

  • El Programa busca alcanzar a emprendimientos liderados por personas mayores de 18 años en situación de vulnerabilidad socioeconómica, residentes (nacionales o extranjeros) y/o con restricciones específicas en el acceso al mercado laboral.

Actividades / Servicios / Prestaciones del programa

  • Orientación y capacitación a los emprendimientos productivos
  • Acceso a crédito productivo
  • Acceso al Monotributo Social MIDES (MSM)

Departamentos en los que opera el programa

Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó, Treinta y Tres

Contacto

Indicadores relacionados

Documentos relacionados