Población vulnerable
-
-
Plan de Acción 2016-2019: “Por una Vida Libre de Violencia de Género con mirada generacional”
Este Plan contiene profundos avances: la interpretación de la Violencia basada en Género, es más compleja y más comprometida, centrándose en las desigualdades de poder fruto de la distribució...
-
Plan Nacional de Equidad Racial y Afrodescendencia
El Plan Nacional de Equidad Racial y Afrodescendencia, se crea con la principal finalidad de garantizar el ejercicio pleno de derechos de la población mencionada, desde un abordaje sistémico con el...
-
Regulación de los establecimientos de larga estadía para personas mayores
Este es el marco normativo con el que cuentan los establecimientos de larga estadía en que se concibe el envejecimiento, la vejez y los cuidados desde el paradigma de protección de derechos humanos...
-
-
Servicio de Consulta e Intervención para Personas Mayores en Situación de Vulnerabilidad
Es un espacio de orientación y atención personalizada para personas mayores en situación de desprotección de derechos que residan en Montevideo y Área Metropolitana.
-
Tarjeta Uruguay Social (TUS)
Es el medio de pago de diferentes beneficios de transferencias monetarias que se otorgan con el objetivo de mejorar el nivel de ingresos y el acceso a un consumo básico de alimentos, artículos de l...
-
Uruguay Trabaja
Uruguay Trabaja es un programa socioeducativo laboral creado por la ley 18.240 que se propone generar mayores oportunidades de inclusión social mediante el trabajo, facilitando procesos de integrac...
-
¿Cómo solicitar Asignaciones Familiares del Plan de Equidad, Tarjeta Uruguay Social y Asistencia a la Vejez?
Ya está en marcha la “ventanilla única MIDES-BPS”, un proyecto que tiene como objetivo brindar a la población de mayor vulnerabilidad socioeconómica del país, un acceso más justo, eficiente y ágil...
-
¿Cuáles son los cometidos de la DINALI?
Los cometidos de la DINALI son:
