Noticias del Ministerio de Economía y Finanzas (12/04/2024)

Noticias
- 11/04/2024
Atención presencial sector Asesoramiento - Agenda previa
A partir del próximo 22/04/2024, el sector Asesoramiento de COMAP, retomará su atención presencial para consultas de la normativa.
- 10/04/2024
Auditoría Interna de la Nación: Informe de actuaciones
Informe de actuaciones de la Auditoría Interna de la Nación en la Dirección General del Registro de Estado Civil (DGREC), en Dirección Nacional de Minería y Geología (DINAMIGE) e Informe de Evaluación de Rendición de Cuentas Fondo de Emergencia Hídrica.
- 10/04/2024
Informe de Evaluación de Rendición de Cuentas Fondo de Emergencia Hídrica
La Auditoria Interna de la Nación publica una nueva actuación del Sector Público en el Ministerio de Economía y Finanzas - Evaluación de Rendición de Cuentas Fondo de Emergencia Hídrica.
- 09/04/2024
Gobierno y FONPLATA firmaron préstamo para universalizar saneamiento
El gobierno uruguayo firmó un programa por US$ 353.2 millones con el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA), de los cuales US$ 325 millones serán financiados por FONPLATA y el resto contrapartida local, que tendrá como objetivo la universalización del saneamiento en el
- 08/04/2024
Obligatoriedad de cambio de sistema de pago de las oficinas.
El Servicio de Garantía de Alquileres comunica a los habilitados de oficinas privadas que, a partir del 1º de mayo de 2024, la herramienta SISTARBANC será la única modalidad de pago reconocida y de uso obligatorio, desconociendo cualquier otra forma de pago distinta.
MEF en los medios
Entrevista con el director de la Unidad de Gestión de Deuda, Herman Kamil. Diario El Observador.
Director de Deuda: “Hay que consolidar el grado inversor actual y nos debemos la discusión” de llegar a la nota A.
Nuestras redes
El MIEM, el @MAmbienteuy, el @MGAPUruguay y el @mef_Uruguay presentan la Estrategia Nacional de #EconomíaCircular.
Surge de una política pública que busca dar impulso a una transformación productiva y social para crear empleos verdes, atraer inversiones y cuidar los recursos.
La ministra Azucena Arbeleche expuso sobre el nuevo modelo económico impulsado por el gobierno.
"Se hizo algo diferente. Muchos analistas, muchos actores relevantes de la discusión económica, decían que había que subir impuestos. Lo que se hizo fue bajarlos", dijo (1/3).
Arbeleche: Luego de cuatro años en la administración estamos ante un modelo económico distinto.
Hemos alcanzado resultados concretos: más empleo, más salario, más vivienda, mejores políticas sociales, mejor infraestructura y menores impuestos (3/3).
Foro ACDE - Arbeleche: “Sentamos las bases para impulsar a Uruguay a un nuevo estadio de desarrollo”
Video de nuestro Canal de YouTube