Canadá y Uruguay acuerdan modernizar su acuerdo Bilateral de Inversiones

“Con la firma de este acuerdo, el gobierno de Uruguay reafirma su compromiso de brindar certeza jurídica y respetar los derechos adquiridos de las inversiones extranjeras y, a su vez, de incorporar las mejores prácticas sobre regulación en materia de salud pública y ambiente, así como incorporar disciplinas que favorezcan las actividades de las pequeñas y medianas empresas, de las mujeres y de las minorías vulnerables”, comentó el director de Asesoría Política Comercial del Ministerio de Economía y Finanzas, Juan Labraga.
Por su parte, Canadá publicó en un comunicado el viernes que “un FIPA modernizado entre Canadá y Uruguay apoyaría los esfuerzos de Canadá para diversificar y fortalecer el comercio y la inversión entre ambos países, reforzando al mismo tiempo la cooperación económica en el hemisferio”.
Canadá se ha comprometido a diversificar sus relaciones comerciales y a mejorar sus asociaciones comerciales en todo el mundo, agrega el comunicado emitido por el país norteamericano.
El Gobierno de Canadá actualizó su modelo de FIPA en 2021 para garantizar que los beneficios del comercio y la inversión en un entorno estable y basado en normas se distribuyan más ampliamente entre la sociedad canadiense y la de nuestro socio bilateral, incluidas las mujeres, los pueblos indígenas y las pequeñas y medianas empresas, según información proporcionada por el gobierno canadiense.