Visita Cubana

Catastro Electrónico

Una delegación del Instituto de Planificación Física de la República de Cuba está realizando esta semana una pasantía en la Dirección Nacional de Catastro (DNC) con el objetivo de conocer de cerca el proceso de modernización del catastro uruguayo especialmente en lo concerniente a su desarrollo electrónico así como en la prestación de diversos servicios a la ciudadanía.
La Directora de Catastro con representantes del instituto cubano

Dicha visita se da en el marco del Programa de Intercambio de Expertos Cuba - Unión Europea a partir del cual los organismos de referencia de Cuba –en conocimiento de la experiencia uruguaya- propuso la realización de una visita de estudios a la Dirección Nacional de Catastro (DNC) de Uruguay con el objetivo de obtener experiencias sobre el desarrollo de esta actividad,  con énfasis en el Sistema de Información del Catastro, su conexión con el Gobierno Electrónico y la Infraestructura de Datos Espaciales.

La DNC de Uruguay, junto los catastros de España y de Holanda, han sido los elegidos para la participación en el Programa de Intercambio de Expertos Cuba - Unión Europea.

El Instituto de Planificación Física de Cuba integra el Comité Permanente del Catastro Iberoamericano desde 2015, período durante el cual la Ec Sylvia Amado, Directora Nacional de Catastro, ejerció la Presidencia del organismo. En dicho ámbito, la DNC ha venido mostrando lo alcanzado en Uruguay en materia de modernización de su gestión, desarrollo de trámites y servicios virtuales, la creación de la primera Sede Electrónica en administraciones catastrales de América Latina, así como sus avances en materia de Datos Abiertos del territorio y mejora de la cartografía, entre otros aspectos.

La delegación de profesionales cubanos – que está integrada por representantes de la sede central del Instituto de Planificación Física, de la Dirección Provincial de Planificación Física y de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información – mantuvo un intenso intercambio con los técnicos de la DNC.

La Dirección Nacional de Catastro definió como uno de los pilares de la estrategia de modernización y transformación institucionalsu participación activa en ámbitos regionales e internacionales y organismos de referencia. Ello le ha permitido desarrollar actividades de cooperación internacional y, a su vez, recibir importantes apoyos técnicos y financieros, los que han dado soporte y contribuido de manera relevante a su proceso de modernización y transformación institucional

Etiquetas