Catastro abierto.

Conferencia "Datos abiertos: un nuevo paso en la transformación del Catastro Nacional"

Con la participación del Ministro de Economía, Mario Bergara y la Directora Nacional de Catastro, Sylvia Amado, se realizó la conferencia "Datos abiertos: un nuevo paso en la transformación del catastro nacional".

Se dió cuenta de los principales avances concretados en los últimos años, basados en una estrategia de apertura, transparencia y gratuidad. El Ministro destacó los resultados como uno de los ejemplos de reformas en organismos estatales, a través de su modernización y de cara a facilitar el acceso a la ciudadanía.
Tomando en cuenta el estado de situación de la institución diez años atrás, se tomaron líneas de acción que permitieron transformar un catastro desactualizado a uno en proceso de actualización; de un catastro de acceso a pocos usuarios y de poca información disponible a uno de acceso democrático y público; de un catastro con pago de servicios a uno gratuito; de un catastro de óptica de aislamiento a uno integrado interinstitucionalmente, tanto a nivel nacional como en ámbitos internacionales.
Respecto de la reciente disponibilidad del registro catastral en formato de datos abiertos, se explicó la importancia de integrar el 2° Plan de Acción Nacional de Datos Abiertos a través de la publicación de los datos básicos de identificación de padrones rurales y urbanos, áreas y valores respectivos, así como los hitos planteados de incorporar herramientas de sugerencias y participación y nuevas publicaciones con datos más desagregados para 2015.

Etiquetas