Acuerdo Mercosur

Ferreri: El Acuerdo Mercosur-Unión Europea nos permite acceder a uno de los mercados mayores del mundo

El subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas Pablo Ferreri -acompañado del director de la Oficina de Política Comercial Juan Labraga y del asesor Gabriel Papa- participó del Desayuno de Consulta ?Oportunidades y desafíos del Acuerdo MERCOSUR-Unión Europea? organizado por la Cámara Oficial Española de Comercio, Industria y Navegación. (28-08-2019)
expositores con sus micrófonos y Ferreri en el centro

Durante su conferencia, Ferreri repasó la situación del país en relación con su intercambio de bienes y servicios con la Unión Europea, y analizó las ventajas que tendrá el Acuerdo, entre las que destacó la enorme oportunidad para incrementar las exportaciones y también para recibir inversión extranjera.

“Acceder sin pagar aranceles en una gran cantidad de rubros y de cuotas preferenciales en otros abre un mundo de oportunidades nuevo para Uruguay”, indicó Ferreri, que explicó que "el pilar económico-comercial del Acuerdo MERCOSUR-Unión Europea incluye capítulos sobre acceso a mercado en bienes, facilitación de comercio, defensa comercial, propiedad intelectual, desarrollo sostenible”.

“El Acuerdo MERCOSUR-Unión Europea es el primer Acuerdo del MERCOSUR que contiene un capítulo de Compras Públicas, en el que Uruguay preservó sus programas de preferencia y estímulos a la industria nacional”, prosiguió.

Presentación acuerdo Mercosur - Unión Europea (.pdf 480kb)

Audio

 

Audios

Pablo Ferreri

Etiquetas