Marzo mes de las Mujeres: igualdad de género, compromiso de Estado
Nuevo gobierno

Joaquín Serra asumió como director nacional de Aduanas junto al ministro Oddone

En la mañana de este jueves 6 de marzo, se realizó la ceremonia de la asunción del director nacional de Aduanas, Joaquín Serra, que contó con la presencia del ministro de Economía y Finanzas Gabriel Oddone, del subsecretario Martín Vallcorba y de la directora general de Secretaría Gabriela Fachola.
Martín Vallcorba, Gabriel Oddone, Joaquín Serra y Gabriela Fachola

Durante el acto, en el que también estuvieron presentes autoridades nacionales y representantes de las gremiales de comercio exterior, entre otros, el secretario de Estado expresó que la trayectoria y experiencia de Serra como titular de la Dirección General Impositiva (2014-2020) fueron “muy importantes para nosotros”. 

El ministro recalcó que la de la Aduana es una función absolutamente relevante, ya que “por ustedes pasa el comercio exterior del país y a su vez es muy relevante por una de las razones que está Joaquín (Serra) acá: está muy asociada a la seguridad del país”. Oddone agregó que “la Aduana tiene enormes oportunidades de ser fortalecida”. 

Por su parte el designado director de Aduanas, Joaquín Serra, explicó que la institución cumple una función social esencial ya que es también “una administración tributaria, dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas, que además ejerce una función de vigilancia que excede lo tributario”.

“La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) debe recaudar los impuestos al comercio exterior y cobrar algunos impuestos internos, como son el IVA o el Imesi, en el momento de la importación. Además, debe velar por el cumplimiento de diferentes normativas que protegen la salud humana, animal o vegetal o al medio ambiente. Debe contribuir al combate del delito, ya sea contrabando, narcotráfico o lavado de activos. Y todo esto debe hacerlo procurando interferir lo menos posible en el comercio internacional y el tránsito de personas”, informó Serra. 

El nuevo director estableció en su alocución que para fortalecer el cumplimiento de estos cometidos, en los últimos años el país actualizó el Código Aduanero, incorporó tecnologías no intrusivas para el control de las cargas, introdujo los precintos electrónicos para controlar los tránsitos, contribuyó al desarrollo de la ventanilla única de comercio exterior (VUCE), simplificó y digitalizó la mayoría de los trámites, mejoró el análisis de riesgo para controlar la evasión de los tributos, generó mecanismos de consulta con el sector priva previos al dictado de nuevas reglamentaciones, entre otras mejoras.

Serra subrayó luego que “hoy el Uruguay tiene una mejor Aduana que hace veinte años atrás. Pero el contexto cambia y nos marca nuevas prioridades”. 

Seguidamente indicó que “trabajaremos para continuar modernizando la Aduana, facilitando el comercio exterior, mejorando la gestión integral de riesgos y erradicando la corrupción interna, con el objetivo de asegurar el estricto cumplimiento de las leyes, combatir la evasión, el contrabando y el tráfico ilícito de mercancías”. 

El director entrante enfatizó que su gestión se realizará escuchando los aportes del sector privado. “Trabajaremos para que los empresarios que cumplen con sus obligaciones y pagan sus impuestos no se vean sometidos a una competencia desleal por parte de los incumplidores. Trabajaremos para que no deban pagar un costo burocrático injustificado”, concluyó Serra. 

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 183.67 KB)
3 imágenes, 183.67 KB

Etiquetas