El MEF anuncia medidas para incentivar las inversiones

Los anuncios, que involucran cambios en diversas áreas, se dividen en cinco puntos temáticos para potenciar la captación de inversiones: jerarquización, agilidad, incentivos, talento y tecnología, y vivienda promovida.
Dentro de los anuncios se destaca la creación de una nueva unidad ejecutora que reunirá a la COMAP y la Dirección Nacional de Zonas Francas. Esta nueva unidad, que estará a cargo de Isabella Antonaccio, tendrá el nombre de Dirección Nacional de Incentivo a la Inversión (Dinaii).
Antonaccio explicó cómo se está trabajando con nuevas tecnologías, incluso con la utilización de inteligencia artificial, en la COMAP para mejorar los procesos que facilitan el acceso y reducen los tiempos. Según la directora del MEF, la velocidad de análisis se podrá multiplicar hasta por 50 veces en algunos procesos.
Para acelerar el proceso de evaluación los proyectos con una inversión menor a 5 millones de dólares contarán con un sistema de evaluación simplificada.
Con respecto a los lineamientos para los incentivos se destacan los siguientes puntos:
- Se priorizarán proyectos con impactos en algunas de las siguientes variables: Empleo, Exportaciones, Descentralización, Producción sostenible, I+D+i + Actualización Tecnológica.
- Mayores incentivos para los proyectos que contemplen la contratación de personas que pertenecen a grupos de población con dificultades de acceso al empleo: mujeres, jóvenes menores de 29 años, personas con discapacidad, liberadas, del colectivo LGBTIQ+ y personas comprendidas en los programas de empleo protegido.
- Se potenciarán los incentivos para las inversiones que se desarrollen en departamentos con mayores problemas de empleo y/o pobreza.
- Se otorgarán incentivos adicionales a la internacionalización, los que estarán focalizados en empresas que comiencen a exportar o tengan aumentos relevantes en sus ventas al exterior.
Por otro lado, las nuevas medidas contemplan diversos beneficios para Mipymes, ampliando algunos existentes y brindando otros nuevos:
- Se eliminará la restricción del tope de 3,5 millones de Unidades Indexadas (500 mil dólares aproximadamente), se otorgarán 15 puntos porcentuales adicionales de beneficio de IRAE y dos años extra para su utilización.
- Se otorgarán beneficios especiales para MiPEs literal E o que tributen IRAE ficto sin contabilidad suficiente.
- Se crearán beneficios para las empresas medianas con hasta 50 empleados: 10 puntos porcentuales adicionales de exoneración de IRAE y 1 año extra para su utilización.
Para las grandes inversiones se dispondrá de las siguientes medidas:
Exoneración del 100 % de la inversión elegible en IRAE para proyectos de más de 30 millones de dólares. Estos deberán cumplir los siguientes criterios:
- Deberán iniciarse antes del 31 de diciembre de 2027.
- Su plazo máximo de ejecución deberá ir hasta el 31 de diciembre de 2029.
- Deberán cumplir con los indicadores de I+D+i + Actualización tecnológica y de empleo.
También se exonerará el 100 % de la inversión elegible en IRAE para proyectos mayores a 50 millones de dólares, los que tendrán que tener las siguientes características:
- Deberán iniciarse antes del 31 de diciembre de 2028
- Su plazo máximo de ejecución irá hasta el 31 de diciembre de 2031
- También deberán cumplir con los indicadores de I+D+i + Actualización tecnológica y de empleo.
En cuanto a la promoción del talento y la tecnología se implementarán las siguientes medidas:
- Un programa de fomento para la atracción de talento calificado extranjero para trabajar en empresas o instituciones científico-tecnológicas mediante estímulos tributarios.
- Se implementará un régimen simplificado para la importación de insumos, máquinas y equipamiento por parte de Mipymes de base científico tecnológica, con destino a actividades de testeo y desarrollo tecnológico y científico aplicados tanto a la salud humana y animal como a la gestión del ambiente.
En cuanto al estímulo sobre la vivienda promovida los incentivos que no estén comprendidos en el programa Entre Todos se gestionarán desde el Ministerio de Economía y Finanzas, considerando la relevancia que esta actividad tiene sobre la inversión y la generación de empleo.
Además, se alentará especialmente la vivienda promovida que se desarrolle en departamentos con mayores problemáticas de empleo y/o pobreza, teniendo en cuenta criterios de ordenamiento territorial coordinados con el MVOT y los gobiernos departamentales.
Videos
Galería de imágenes

Ministro de Economía y Finanzas Gabriel Oddone Descargar imagen : Ministro de Economía y Finanzas Gabriel Oddone

Directora de Zonas Francas Isabella Antonaccio Descargar imagen : Directora de Zonas Francas Isabella Antonaccio

Director de ANDE Juan Ignacio Dorrego Descargar imagen : Director de ANDE Juan Ignacio Dorrego