Mercado de Valores

La ministra Azucena Arbeleche participó del relanzamiento de la Comisión de Promoción del Mercado de Valores

Acompañada del presidente del Banco Central del Uruguay Diego Labat y del novel presidente de la Comisión de Promoción del Mercado de Valores Alberto Estrada, la ministra de Economía Azucena Arbeleche dijo que esta iniciativa es clave para fomentar el círculo virtuoso de crédito, ahorro e inversión, y por lo tanto para el crecimiento y desarrollo que necesita el país.
Relanzamiento

En la apertura de la reunión, la ministra Arbeleche indicó que “muchas veces se ha repetido que como país tenemos un debe muy grande, en lo que es la existencia de un mercado de valores dinámico que brinde soluciones creativas no solamente a los sectores productivos, y estoy pensando particularmente en las pequeñas y medianas empresas, pero tambien del lado de las personas. Si bien el foco principal lo ponemos usualmente del lado del acceso al crédito -y acá también hay un debe-, no menos importante es el rol del ahorro como política clave para entrar en el círculo virtuoso a nivel de país”, afirmó.

“En la tradición de la política económica, el mercado de valores tiene un rol central y debería funcionar de una forma fluida, de manera de fomentar el acceso a instrumentos que cada vez tiene que ser hechos más a medida de las necesidades, ya sea de financiamiento como de ahorro”, explicó Arbeleche.

“Primero, el crédito es el que debemos facilitar y abaratar, y el segundo el ahorro, es el que tenemos que fomentar e incentivar. Por lo tanto el mercado de valores, con sus distintos agentes, con sus bolsas, con su regulador, es una pieza clave para entrar en este circulo virtuoso de ahorro, crédito e inversión, de manera que funcione de manera dinámica y fluida, y complementando el rol que ya está establecido en el sistema financiero a través de los bancos, y que también es muy estratégico para este círculo virtuoso y para el crecimiento y desarrollo que necesita el país”, subrayó la ministra.

 

Arbeleche concluyó expresando que “con la iniciativa que estamos anunciando, estamos designando un liderazgo claro y con un mandato específico que va a encabezar el economista Alberto Estrada, y con esto apuntamos a que en el corto plazo empiecen a implementarse cambios para avanzar hacia el objetivo planteado de manera que rápidamente podamos atacar este debe”.

 

Descargas

Etiquetas