Ministra Azucena Arbeleche resaltó impulso de Uruguay a la innovación financiera para la acción climática

Durante su intervención en el coloquio denominado “Superando desafíos para combatir el cambio climático en América Latina”, la ministra Arbeleche reafirmó el compromiso del país en la lucha contra el cambio climático y la conservación de la naturaleza, concretada en la participación activa en foros globales para la promoción de la innovación financiera en las finanzas vinculadas al clima.
Además, Arbeleche detalló el proceso de elaboración y emisión en el mercado internacional del bono indexado a indicadores de cambio climático que se realizó exitosamente en octubre de 2022. También describió la estructura innovadora que vincula la tasa de interés con el cumplimiento de objetivos de reducción de la intensidad de emisiones de gases de efecto invernadero y la conservación del bosque nativo.
La ministra Arbeleche planteó además la necesidad de que los organismos multilaterales desarrollen instrumentos financieros con incentivos positivos que recompensen el desempeño ambiental de los países, mediante la reducción de la tasa de interés pagada en los préstamos.
Este evento fue organizado por el Georgetown Americas Institute y el Grupo Eurasia, que reúne a académicos, legisladores y líderes empresariales de la región para discutir las tendencias recientes en la política y la sostenibilidad del cambio climático, su impacto y cómo los países pueden contribuir a este desafío existencial que enfrenta la humanidad. En dicho panel la ministra Arbeleche estuvo acompañada por Hilen Meirovich, jefa de Cambio Climático de la División de Servicios de Asesoría de BID Invest; Lupin Rahman, vicepresidenta ejecutiva de PIMCO; y Dan Zelikow, presidente de la Junta de Gobierno de J.P. Morgan Development Finance Institution. La actividad estuvo moderada por Alejandro Werner, director fundador del Georgetown Americas Institute y ex director del Departamento del Hemisferio Occidental en el Fondo Monetario Internacional.
Reuniones de primavera
Con anterioridad, la ministra participó del panel de discusión de alto nivel sobre “Financiamiento de la naturaleza, la sociedad y el crecimiento: perspectivas de los responsables de la formulación de políticas y los profesionales del mercado en América Latina”. El vicepresidente del Banco Mundial para la región de América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo, fue el encargado de abrir el evento, que contó con la participación del viceministro de Finanzas de México, Gabriel Yorio, de la jefa de CIB and CSR Americas de BNP Paribas, Florence Pourchet, y del jefe para América del Norte del Banco do Brasil, Mario Matsumoto.
Asimismo, en la jornada de ayer la ministra Arbeleche y sus colaboradores se reunieron con el director gerente senior de Políticas de Desarrollo y Alianzas del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg, y con la directora gerente de Operaciones del organismo, Anna Bjerde, para intercambiar ideas sobre el diseño de incentivos financieros para la acción climática en los préstamos del Banco Mundial.
Videos
Galería de imágenes

Dan Zelikow, Hilen Meirovich, Lupin Rahman y Azucena Arbeleche Descargar imagen : Dan Zelikow, Hilen Meirovich, Lupin Rahman y Azucena Arbeleche

Alejandro Werner, Dan Zelikow, Hilen Meirovich, Lupin Rahman y Azucena Arbeleche Descargar imagen : Alejandro Werner, Dan Zelikow, Hilen Meirovich, Lupin Rahman y Azucena Arbeleche

Axel van Trotsenburg, Azucena Arbeleche y Anna Bjerde. Descargar imagen : Axel van Trotsenburg, Azucena Arbeleche y Anna Bjerde.

Azucena Arbeleche Descargar imagen : Azucena Arbeleche

Azucena Arbeleche Descargar imagen : Azucena Arbeleche