Poder Ejecutivo envió al Parlamento proyecto de ley para mitigar las desventajas que se producen en la frontera

En tal sentido, se propone la creación de un marco normativo que faculte al Poder Ejecutivo a instrumentar respuestas adecuadas y de carácter transitorio, cuando se constate la existencia de brechas de precios que afecten el normal desenvolvimiento de la actividad económica y social en las zonas fronterizas del país.
Entre las medidas previstas están: (I) devolución de la totalidad de IVA en los productos gravados a la tasa mínima del 50 por ciento de los productos gravados a la tasa básica. La medida incluirá a las compras en comercios minoristas de ramos generales que estén localizados a menos de 20 km de un Paso de Frontera (PdeF) y se implementará mediante compras con tarjeta de débito.
Además, se dará una (II) extensión del subsidio al 100% del arrendamiento de las terminales de Pos para monotributistas y Literal E.
La tercera medida (III) es una ampliación de la reducción del IMESI a las naftas de 24% a 32% en la frontera con Brasil. Actualmente rige la rebaja, pero se aumentará en 8 puntos porcentuales la reducción del IMESI, pasando de 24% a 32% del precio de venta al público, cuando el pago se realice con un medio electrónico.
Asimismo, se retomará la revisión mensual de las reducciones previstas tanto en las fronteras con Argentina como con Brasil, con el objetivo de avanzar en la convergencia del tratamiento tributario del IMESI a las naftas para ambas fronteras.
La cuarta medida determina un régimen simplificado de importación en el que se beneficiará una (IV) exoneración total de tributos a la importación para determinados productos. Se crea un régimen especial de importación en el que los comercios minoristas, de ramos generales, ubicados a menos de 60 km de la frontera, podrán importar, libres de todo tributo, productos que componen la canasta básica.
Por último, (V) una reducción de hasta 75% en los aportes patronales de los nuevos empleos formales que las empresas ubicadas a menos de 60 km de un Paso de Frontera creen en los próximos 12 meses. Esta última medida será aplicable a los rubros: industria manufacturera; comercio minorista; alojamiento y servicios de comida; actividades administrativas y de apoyo; artes y entretenimiento y otras actividades de servicio.