Política Comercial

El próximo 18/7/24 se pondrá en vigencia el nuevo Régimen de Origen del MERCOSUR (ROM)

El nuevo ROM supone una modernización del Régimen incluyendo mayor flexibilidad de los requisitos específicos de origen para acceder a los beneficios arancelarios en el bloque.
Logo MERCOSUR

A partir del 18/7/24 entra en vigencia el nuevo Régimen de Origen MERCOSUR (ROM), que fuera aprobado por el Consejo Mercado Común (CMC) mediante la Decisión CMC Nº 05/23 de fecha 3/7/2023, en reemplazo de la Decisión CMC Nº 01/09 que establece el régimen actual.

El nuevo ROM incorpora nuevas disposiciones y opciones acordes a las mejores prácticas y normativas del comercio internacional, con el objetivo de contribuir a la facilitación del comercio al interior del bloque comercial.

En cuanto a las exigencias para el exportador, establece requisitos de origen más flexibles para la mayoría de productos, lo que significa que el exportador podrá contar con más opciones al momento de elegir insumos para la elaboración de sus productos que desee exportar al MERCOSUR en condiciones preferenciales.

En materia de control y verificación, el nuevo ROM pone mayor énfasis en los aspectos materiales o sustanciales, y de esa forma evita que los operadores pierdan las preferencias arancelarias por motivos formales, tal como establecía la Decisión 01/09.

De forma complementaria, el 18/7/24 también se pone en vigencia la Decisión CMC Nº 06/23 de fecha 3/7/23, mediante la cual establece nuevos plazos para el tratamiento diferenciado en materia de origen. En el caso de Uruguay, se establece como nuevo plazo el año 2032 para el tratamiento diferenciado en la exigencia del porcentaje máximo de los materiales no originarios para un conjunto de productos identificados en la Decisión CMC Nº 05/23, anteriormente citada.

Asimismo, mediante Directiva CCM Nº 54/24 se subsanó una omisión de notas en el listado de requisitos específicos de origen (Apéndice II del Régimen de Origen del MECOSUR).

El martes 16/7 a las 10 hs se realizará un seminario virtual en el marco de la Plataforma MERCOSUR de Formación en el que participarán los coordinadores del Comité Técnico Nº 3 (CT3) de Argentina, Paraguay y Uruguay. El CT3 es el ámbito en que se negoció el nuevo régimen. Ver detalles en sitio web de la Secretaría del MERCOSUR.

Etiquetas