Recordamos a Pintín Castellanos, funcionario de CGN

Imagen: «El pájaro muerto». Música: Horacio Pintín Castellanos. Letra: Edmundo Bianchi y Juan C. Patrón. Archivo del Centro Nacional de Documentación Musical Lauro Ayestarán.
Pintín nació en la ciudad de Montevideo, específicamente donde se cruzan las calles Andes y Canelones. Como funcionario de la CGN se desempeñó en Contabilidad.
Entre sus obras se encuentran el candombe “Bronce”, el tango “La estancia”, la milonga “Meta fierro” (la cual se la dedicó al corredor automovilístico Héctor Supicci Sedes, quien también fue funcionario de la Contaduría General de la Nación), y “La Puñalada”, entre otras.
Esta última la presentó en un club nocturno de Carrasco en el año 1933 y fue la que tuvo mayor repercusión. Por otro lado, gracias a la intuición de Juan D’Arienzo o a la de su pianista Rodolfo Biagi, este tango de Pintín fue transformado en milonga.
En el siguiente enlace se puede escuchar a Umbral dúo de Guitarras interpretando “La Puñalada”: acceder
Pintín Castellanos también fue un apasionado de la natación. Concurría junto a otros muchachos a la playa Honda y a la playa Buceo para practicar dicho deporte. En relación a este aspecto, Agustín Pucciano, promotor de artistas y amigo de Pintín, contaba que por 1928 -cuando Castellanos aún era muy joven- se presentó en el Café Avenida, de 18 de Julio y Río Branco, y estrenó su tango “El Pirata”. Este homenajeaba al rancho de pescadores del Buceo donde se reunía a comer con amigos, luego de la natación.
Detalle de imágenes que se presentan en galería:
-Imagen 1: «El pájaro muerto». Música: Horacio Pintín Castellanos. Letra: Edmundo Bianchi y Juan C. Patrón. Archivo del Centro Nacional de Documentación Musical Lauro Ayestarán.
-Imagen 2: legajo Horacio Castellanos. Archivo MEF.
-Imagen 3: legajo Horacio Castellanos. Archivo MEF.
Fuentes:
Todo tango. Pintín Castellanos. https://www.todotango.com/creadores/biografia/918/Pintin-Castellanos/ - Recuperado el 09/06/2022
LARED21. Pintín Castellanos. https://www.lr21.com.uy/comunidad/227174-pintin-castellanos - Recuperado el 14/06/2022
Usinas Culturales del Uruguay. Umbral dúo de Guitarras: La Puñalada. https://www.youtube.com/watch?v=AcsaObtf11M – Recuperado el 01/07/2022
Galería de imágenes

Imagen 1: Archivo del Centro Nacional de Documentación Musical Lauro Ayestarán (detalle en noticia) Descargar imagen : Imagen 1: Archivo del Centro Nacional de Documentación Musical Lauro Ayestarán (detalle en noticia)

Imagen 2: legajo Horacio Castellanos. Archivo MEF. Descargar imagen : Imagen 2: legajo Horacio Castellanos. Archivo MEF.

Imagen 3: legajo Horacio Castellanos. Archivo MEF. Descargar imagen : Imagen 3: legajo Horacio Castellanos. Archivo MEF.