Uruguay preside CPCI

Uruguay presidió la V Asamblea de la Comisión Permanente sobre el Catastro en Iberoamérica

La economista Sylvia Amado, directora de la Dirección Nacional de Catastro (DNC), presidió la V Asamblea de la Comisión Permanente sobre el Catastro en Iberoamérica (CPCI) y abrió las sesiones del X Simposio sobre el Catastro realizado en Asunción, República de Paraguay, junto a la ministra de Hacienda, economista Lea Giménez.

Convocados bajo el lema “Catastro, herramienta fundamental para el progreso de las ciudades”, se reunieron 22 instituciones de 13 países de la región que intercambiaron experiencias sobre un amplio abanico de temas tales como los fundamentos del mercado de tierras y las políticas urbanas y de vivienda, la fiscalidad inmobiliaria y los sistemas de avalúo y los marcos institucionales de relacionamiento entre catastro y el registro, entre otros. En la oportunidad, la Ec. Amado concluyó dos años al frente del CPCI, cuyo consejo directivo integra desde el año 2008 y de la cual fue vicepresidente.

La CPCI es una red de intercambio entre administraciones públicas catastrales, nacionales y subnacionales que tiene el cometido de promover el desarrollo del Catastro en los países, intercambiar experiencias acerca de las mejores prácticas y los progresos tecnológicos en un área de permanente evolución y fomentar la cooperación en materia institucional.

La directora Amado expuso, junto a autoridades de la “Korea Land and Geospatial Informatix Corporation (LX)”, acerca del desarrollo e impacto del programa de cooperación sobre mapas catastrales digitales de precisión llevado adelante con dicha corporación coreana y con el BID y que fuera presentado recientemente en Montevideo.

La participación de la directora Amado se enmarca en la estrategia de transformación institucional llevada adelante por la DNC y que tiene unos de sus ejes en la cooperación internacional como herramienta para incorporar las mejores prácticas y avances en un área de intenso progreso tecnológico.

Presentación: Experiencia de cooperación entre LX – Corea y DNC - Uruguay (5,34 mb - Formato PDF)

Etiquetas