Resultado del Sector Público Consolidado a enero de 2009

Datos

En el día de la fecha se dan a conocer las cifras fiscales correspondientes a enero de 2009. En el año móvil cerrado en ese mes el Resultado Global del Sector Público se ubicó en -1,6% del PIB.

Los ingresos del Sector Público no Financiero se ubicaron en 27% del PIB manteniéndose estables respecto al año cerrado en diciembre. Los ingresos del BPS al igual que los de la DGI aumentaron levemente respecto al mes anterior. El aumento de ingresos de DGI se explicó parcialmente por la corrección del defasaje entre lo recaudado por este organismo y su ingreso al Tesoro Nacional generado en diciembre. Por el contrario, el resto de los ingresos del Gobierno Central mostró una pequeña caída reflejando menor recaudación de Libre Disponibilidad y menores aportes de dividendos del BROU.

Por su parte, los egresos primarios del Sector Público no Financiero se ubicaron en 25,8% del PIB aumentando 0,2% respecto a diciembre. Esto obedeció a un aumento de pagos por Fonasa e inversiones de las empresas públicas. El incremento de inversiones obedeció a una menor desacumulación de stock de crudo de ANCAP y a mayores pagos de inversiones en UTE y ANTEL.

Por último, los intereses de deuda pública se ubicaron en 3% del PIB levemente superiores a los pagados en el año móvil cerrado en diciembre.

Etiquetas