Resultado del Sector Público Consolidado a julio de 2012
Datos
En el día de la fecha se dan a conocer las cifras fiscales correspondientes al mes de julio de 2012. El resultado global del Sector Público Consolidado en el año móvil a julio fue deficitario en aproximadamente 2,1% del PIB.
Los ingresos del sector público no financiero se ubicaron en 28,7% del PIB en los doce meses finalizados en julio de 2012. Se observó un incremento de 0,1% del PIB respecto de la medición a junio debido a un incremento en los ingresos de la DGI y el BPS. En lo que respecta al resultado primario corriente de las empresas públicas, éste permaneció incambiado en 0,7% del PIB.
Los egresos primarios corrientes del Gobierno Central- BPS crecieron 0,4% del PIB respecto al año móvil a junio. Esto obedeció en gran medida al pago originado en el acuerdo alcanzado con Chemical Overseas Holdings, Credit Suisse y Dresdner Lateinamerika en relación a las disputas por la liquidación del Banco Comercial en el año 20021 (0,3% del PIB).
Por otro lado, los egresos de inversión mostraron una caída de 0,1% del PIB que obedeció a una caída en la variación de stock de petróleo y derivados de ANCAP, mientras que el resto de las inversiones de las empresas públicas mostraron un leve incremento y las del gobierno permanecieron constantes como porcentaje del PIB.
Por último, los intereses de deuda pública se ubicaron en 2,8% del PIB permaneciendo incambiados respecto a los últimos doce meses a junio.
1 Ver comunicado en la página web del MEF: http://www.mef.gub.uy/documentos/20120802_comunicado_conjunto_prensa.pdf