Resultado del Sector Público Consolidado a setiembre de 2007
Datos
En el día de la fecha se dan a conocer las cifras del Resultado Global del Sector Público Consolidado al mes de setiembre de 2007. En los últimos doce meses finalizados en setiembre, el Resultado Primario del Sector Público Consolidado (resultado antes del pago de intereses) fue de 4,6% del PIB, lo que significó una mejora de 0,07% del PIB respecto al observado en el año móvil finalizado en agosto.
Los ingresos del Sector Público se redujeron en 0,38% del PIB en los doce meses móviles a setiembre en comparación con agosto, debido a la menor recaudación del Gobierno Central y a un empeoramiento del resultado primario corriente de las Empresas Públicas. Esto último se explicó fundamentalmente por el menor resultado de ANCAP por mayores costos asociados al aumento del precio del petróleo.
Por otro lado, los egresos primarios se redujeron 0,47% del PIB en los doce meses a setiembre con respecto al cierre del año móvil a agosto, reflejando principalmente un menor nivel de inversiones de las Empresas Públicas debido a la desacumulación de stock de ANCAP.
Los intereses de deuda subieron 0,06% del PIB con respecto a los doce meses a agosto, ubicándose en 3,9% del PIB en el año móvil a setiembre.
De este modo, el Resultado Global del Sector Público Consolidado mostró un superávit de $ 3.515 millones en el año móvil a setiembre, representando el 0,69% del PIB.
Si bien al cierre del tercer trimestre se han sobrecumplido las metas fiscales establecidas en el marco del Comité de Coordinación Macroeconómica en diciembre de 2006, se espera que el Resultado Global del sector Público cierre el año en línea con lo previsto en el programa financiero. El deterioro esperado en los próximos meses reflejará una recomposición en el stock de ANCAP, un aumento en la ejecución de las inversiones del Gobierno Central y el costo de las medidas adoptadas para reducir la inflación.