Resultado del Sector Público a mayo de 2025

Estadísticas

En los doce meses cerrados a mayo de 2025, el resultado del Gobierno Central - Banco de Previsión Social (GC-BPS) se ubicó en -3,5% del PIB(i), deteriorándose 0,4% del PIB respecto a respecto a los doce meses cerrados a abril(ii).

Los ingresos del GC-BPS se situaron en 27,1% del PIB, disminuyendo 0,2% del PIB respecto al año móvil cerrado a abril, por menores ingresos del GC (-0,1% del PIB) y del BPS (-0,1% del PIB). Dentro del GC, se observa una disminución de la línea Otros ingresos. La misma obedece a que la medición en doce meses deja de incluir el pago de utilidades del BROU al GC, realizado en mayo de 2024. Por su parte, la recaudación de DGI registró un aumento de 0,1% que no logra compensar la caída anteriormente mencionada. 

Los egresos primarios del GC-BPS se ubicaron en 28,2% del PIB en el año móvil cerrado a mayo, lo que representa un aumento de 0,2% del PIB respecto al mes anterior. Este incremento obedece a mayores transferencias del BPS y del GC, así como por un aumento en las inversiones de este último. 

Por su parte, el pago de intereses del GC-BPS se ubicó en 2,5% del PIB, manteniéndose sin cambios en términos del producto respecto al mes anterior. 

El resultado de las Empresas Públicas se mantuvo estable en 0,2% del PIB.

El resultado del Sector Público No Monetario (SPNM) se ubicó en -3,0% del PIB. 

El resultado global del BCU se ubicó en -0,9% del PIB, mejorando 0,1% con respecto al cierre del mes anterior, por el menor pago de intereses.  

Finalmente, el resultado del Sector Público Global (SPG) fue de -3,8% del PIB, deteriorándose 0,1% del PIB respecto a los doce meses cerrados a abril. 


 

______________________

[i] Se toma como referencia un nivel de PIB nominal de $3.523.038 millones para 2025. Por mayor detalle, se adjunta referencia a la nota metodológica publicada en enero de 2024. https://www.gub.uy/ministerio-economia-finanzas/sites/ministerio-economia-finanzas/files/2024-01/Nota%20metodol%C3%B3gica%20PIB%20en%20cifras%20fiscales.pdf

[ii] Cabe recordar que los resultados dejan de presentarse excluyendo los ingresos por intereses del Fideicomiso de la Seguridad Social (Ley N.º 19.590), ya que, dada la madurez de dicha ley, estos ingresos se consideran estructurales para el fideicomiso. No obstante, con el fin de mantener la trazabilidad de los efectos de esta norma, los ingresos correspondientes continúan siendo reportados en la planilla que acompaña este comunicado (Resultado Consolidado del GC-BPS-Intereses de Deuda Pública).

Etiquetas