Autoridades

Autoridades de la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia

Lic. Daniel FerrésDaniel Ferrés - Presidente

Licenciado en Economía (Universidad de Montevideo). Tiene una Maestría en Economía (University of Wisconsin – Madison), una Maestría en Competencia y Regulación Económica (Universitat Pompeu Fabra – Barcelona GSE) y un PhD in Management (Especialización: Finanzas).

 

Antecedentes laborales

Es profesor e investigador en la Universidad de Montevideo (UMPE) en las áreas defensa de la competencia, de finanzas corporativas y gobierno corporativo y defensa de la competencia. Es Director de la Maestría en Finanzas de UMPE (Universidad de Montevideo). Es Research Affiliate del Public-Private Research Center de IESE Business School e Investigador Nivel I del Sistema Nacional de Investigadores.

Su investigación ha sido publicada en revistas académicas como el Journal of Law and Economics, Journal of Financial Intermediation, Journal of Banking and Finance, Review of Industrial Organization, entre otras.

Ha sido consultor para distintas empresas y estudios jurídicos en temas de defensa de la competencia y finanzas corporativas.

 

María Amelia de LeónMaría Amelia de León - Comisionada

Doctora en Derecho y Ciencias Sociales, egresada de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de la República (1990).

Magister en Integración y Comercio Internacional, egresada del Centro de Postgrados de la Facultad de Derecho, Universidad de Montevideo (2017).

Diplomada en el Núcleo de Capacitación en Políticas Públicas (Oficina Regional de la FAO), para el Monitoreo Evaluativo de Proyectos con Enfoque de Gestión por Resultados y Marco Lógico (2016); en el Project Management Institute para la Certificación Project Management Professional - PMP (2016); en la Escuela de Funcionarios Públicos (ONSC - Presidencia de la República) para la Dirección y Supervisión en la Administración Pública (2008); y por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (Presidencia de la República) para la Racionalización de Procesos Administrativos (1999).  

Diplomada en el Instituto de Formación de la Organización Mundial del Comercio (2005);  en la Agencia Española de Cooperación Internacional - Centro Iberoamericano de Formación Técnica Especializada (2000); y en el Instituto de Derecho Internacional Público, Universidad de la República (1991).


Antecedentes laborales

Cuenta con amplia formación y experiencia de trabajo en el ejercicio del derecho en la administración pública y en la contratación administrativa, habiendo desempeñado funciones en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (Dirección General de Servicios Agrícolas) y actuado en representación oficial, en múltiples instancias de trabajo a nivel nacional, regional e internacional (1991 a 2013).

Se desempeñó como consultor independiente en el país y en el extranjero (2014 a 2018) y ejerció la docencia en el Centro de Postgrados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Montevideo (2018 a 2020).

En el Ministerio de Economía y Finanzas, fue designada Coordinadora de la Asesoría Jurídica – Notarial de la Unidad Centralizada de Adquisiciones (2019 – 2020) y Subdirectora de dicha Unidad (2020 – 2022).

Integra desde el año 2023 en régimen de dedicación exclusiva, la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia.

 

Martín Sequeira

Licenciado en Economía por la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República (2015).
Magíster en Economía por la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República (2020).
Actualmente finaliza la Maestría en Compras Públicas en la Universidad Nacional de San Martín (Buenos Aires, Argentina).
Cuenta con diplomas obtenidos en la XVI (2020–2021) y XVIII edición (2023) de la Escuela Iberoamericana de Competencia, organizada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (España).

Experiencia laboral

  • 2014–2019: Experiencia en el sector privado, rubro financiero.
  • Ene. 2020 – Oct. 2023: Asesor económico en la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (Ministerio de Economía y Finanzas). Responsable de la elaboración de informes económicos sobre concentraciones económicas, prácticas anticompetitivas y estudios de mercado sectoriales.
  • Oct. 2023 – Mar. 2025: Asesor económico en la Agencia Reguladora de Compras Estatales (ARCE), Área de Regulación. Encargado de la evaluación del desempeño de instrumentos regulatorios del sistema de compras públicas y del diseño de regímenes, instrumentos y buenas prácticas en la materia.
  • 2023 – Actualidad: Docente de la asignatura “Metodología de la Investigación” en el Instituto Juan XXIII.
  • Desde marzo de 2025: Comisionado titular en la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia.

Publicaciones destacadas

  • “Importaciones. Análisis del mercado de la crema dental en Uruguay”, Anuario de la Competencia del MERCOSUR (2023), en coautoría con la Dra. Alejandra Giuffra.
  • “Análisis del régimen de concentraciones económicas en Uruguay a la luz de la reforma de la Ley Nº 18.159”, Anuario de la Competencia del MERCOSUR (2022).

 

 

Etiquetas