Acuerdos de Comercio de Servicios
Los Acuerdos de Comercio de Servicios, tienen como objetivo establecer de las condiciones que deben cumplir los proveedores de servicios y los servicios en materia de acceso a los mercados (limitaciones cuantitativas, limitaciones a las cantidades máximas de capital extranjero y exigencia de determinados tipos societarios), trato nacional, presencia local para proveer el servicio.
Estos acuerdos promueven la mejora institucional del país, por medio de reglas claras y transparentes, aportando oportunidades y mayores garantías jurídicas y reglamentarias a las exportaciones de servicios desde y hacia Uruguay. Existen distintas modalidades para negociar Acuerdos de Comercio de Servicios, pero la liberalización no implica en ningún caso desregulación.
Uruguay tiene compromisos vigentes en materia de Comercio de Servicios en el ámbito multilateral (OMC), regional (intra MERCOSUR, MERCOSUR-Chile) y bilateral (Uruguay-México, Uruguay-Chile). Adicionalmente tiene compromisos aún no vigentes en el marco del acuerdo MERCOSUR-Colombia. Asimismo, Uruguay es parte en el ámbito de la OMC de la Iniciativa conjunta sobre la Reglamentación Nacional en el ámbito de los Servicios, que anunció la culminación exitosa de sus negociaciones en diciembre de 2021.
A fines de 2023 culminaron las negociaciones para profundizar compromisos en el MERCOSUR (VIII Ronda de negociaciones) y las realizadas con Singapur en el marco del Acuerdo de Libre Comercio.
En relación a las negociaciones en curso, cabe destacar que se incluyeron capítulos en la materia en las negociaciones de MERCOSUR con la UE (aquí pueden consultarse los compromisos acordados) y con EFTA, acuerdos cerrados en principio pero que aún están pendiente de firma. Asimismo se negocian capítulos con Canadá y Corea en el marco de negociaciones más amplias para alcanzar acuerdos de libre comercio.
Ámbito | Acuerdo (Fecha suscripción) | Ratificado | Entrada en vigencia | Textos del acuerdo |
OMC | AGCS (15/04/1994) | Ley Nº 16.671 | Junio 1995 | AGCS Anexo 1B |
AGCS Anexo I | ||||
AGCS Anexo II | ||||
AGCS Anexo III | ||||
MERCOSUR | Protocolo de Montevideo (15/12/1997) | Ley Nº 17.855 | Diciembre 2005 | Protocolo Mvdeo |
Protocolo Mvdeo. Anexo | ||||
Uruguay - México (ACE 60) | Capítulo del Tratado de Libre Comercio (15/11/2003) | Ley Nº 17.766 17/05/2004 | Julio 2004 | Capítulo X |
Capítulo XI | ||||
Capítulo XII | ||||
Tercer Protocolo al ACE 60 (17/09/2020) | Ley Nº 20.362 11/09/2024 | Febrero 2025 | Decisión 1/2020 | |
MERCOSUR - Chile (ACE 35) | Protocolo sobre Comercio de Servicios (27/05/2009) | Ley Nº 18.826 | Abril 2012 | 53º PA-ACE 35 |
Uruguay - Chile (ACE 73) | Capítulo del Tratado de Libre Comercio (04/10/2016) | Ley Nº 19.646 | Agosto 2018 | Capítulo VII |
Ámbito | Acuerdo | Fecha suscripción | Ley | Textos del acuerdo |
MERCOSUR | Protocolo de Montevideo - VII Ronda | Diciembre 2009 | Ley 19.629 12/06/2018 | Decisión CMC 21/09 |
MERCOSUR | Enmienda Protocolo de Montevideo - Servicios Financieros | Diciembre 2019 | -- | Decisión CMC 14/19 |
MERCOSUR | Enmienda Protocolo de Montevideo - Servicios Postales, Telecomunicaciones y Reglamentación Nacional | Julio 2022 | Ley 20.370 23/09/24 | Decisión CMC 19/21 |
MERCOSUR | Enmienda Protocolo de Montevideo - VIII Ronda | Diciembre 2023 | -- | |
MERCOSUR-Colombia (ACE 72) | Primer Protocolo del ACE 72 - Comercio de Servicios | Julio 2018 (a) | Ley 20.087 01/11/2022 | Protocolo Anexo |
OMC | Documento de Referencia sobre la Reglamentación Nacional en el ámbito de los servicios | Diciembre 2021 | Ley 20.233 22/12/2023 | Documento de Referencia |
MERCOSUR-Singapur (TLC) | Capítulo 10 - Comercio de servicios | Diciembre 2023 | -- | Capítulo 10 y Anexos |
(a) el protocolo fue inicialmente acordado en Noviembre de 2015 en el marco del ACE 59.
Ir a Política Comercial