COP29

Mattos: "Debemos alzar la voz en foros como la COP29 para defender a nuestros productores”

En el marco del Día de la Agricultura dentro del programa de la COP29 el ministro Fernando Mattos y la directora de OPYPA, Verónica Durán mantuvieron una extensa agenda que incluyó una serie de reuniones con diferentes equipos y autoridades internacionales.
COP29

Estas reuniones contaron, entre otros, con la participación de:

  •  Representantes de la International Dairy Federation.
  • Lloyd Day - Subdirector General del IICA
  •  Jose Mai - Ministro de Agricultura de Belice
  • Curt Delice - Coordenidor do #IICA para el Caribe

Uruguay recibió una posición de destaque en el Día de la Agricultura, participando en diversos eventos, varios de los cuales tuvieron como invitado especial al ministro de Agricultura de Azerbaiyán, Sr. Majnun Mammadov.

Más tarde, Mattos participó de un panel integrado por Roland Royer Ministro de Agricultura, Pesca y Economía Azul y Verde de Dominica y Lloyd Day, subdirector general del IICA moderado por Danielle Nierenberg, presidenta de Food Tank. Allí destacó la importancia de apoyar a los pequeños agricultores para enfrentar el cambio climático y garantizar la seguridad alimentaria.

Como presidente de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), el ministro subrayó que los fenómenos extremos afectan tanto a la producción como a la economía en países como Uruguay.

Destacó que "En Uruguay producimos alimentos para 10 o 15 veces nuestra población, pero el cambio climático afecta nuestras exportaciones que son fundamentales para la economía nacional". 

"En Uruguay, en los últimos años, hemos tenido sequías muy severas, que han tenido un fuerte impacto en la economía y la producción. Y a las sequías siguieron inundaciones. Estos fenómenos climáticos contrastantes no afectan nuestra seguridad alimentaria, porque el nuestro es un país que produce alimentos para una población diez o quince veces mayor que la suya, pero sí afectan nuestras exportaciones, y eso termina afectando el desempeño de nuestra economía”, explicó.

Durante su intervención, el ministro llamó a los países desarrollados a cumplir sus compromisos financieros. "Sin apoyo a los pequeños agricultores, los efectos del cambio climático agravarán la concentración de tierras y la migración rural." También destacó la necesidad de políticas públicas que combinen sostenibilidad ambiental, económica y social y señaló “El mercado no lo resolverá solo. El Estado y los países desarrollados deben actuar”.

Mattos reafirmó el rol de los agricultores como parte de la solución “La agricultura puede secuestrar carbono mientras garantiza alimentos. Debemos alzar la voz en foros como la  COP29 para defender a nuestros productores”.

 

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 6.65 MB)
5 imágenes, 6.65 MB

Etiquetas