Buenas prácticas en la elaboración de alimentos para animales

Referencias

Para la elaboración del presente librillo y de la normativa sobre Buenas Prácticas en la Elaboración de los Alimentos para Animales, se utilizó la Resolución reglamentaria del Decreto 241/04 del 23/12/04 (MGAP) y el Código de Prácticas Sobre Buena Alimentación Animal . Codex – 2004. También se utilizó el glosario e información de FAO e IFIF 2010. Good Practices for the Feed Industry. Implementing the Codex Alimentarius. Code of Practice on Good Animal Feeding.

Además fueron consultados:

Comisión del Codex Alimentarius. Manual de Procedimiento. 12ª Edición. FAO-OMS.

Buenas prácticas de manufactura en las empre- sas alimentarias UNIT –1117:2010

Buenas Prácticas para la Industria de la Carne. FAO Producción y Sanidad animal Manual 2007

Checklist compound feed manufacturing- Global GAP -2010

Checklist: Gestión de alimento seguro. Brasil

Código europeo de buenas prácticas para ex- plotadores de aditivos y premezclas para a ali- mentación animal (FAMI-QS)

Reglamento (CE) Nº 183/2005 del Parlamento europeo y del consejo del 12/1/2005 por el que se fijan requisitos en materia de higiene de los piensos

Manual de BPM en la elaboración de pro- ductos alimenticios para consumo animal. SAGARPA-SENASICA-México

Reglamento Técnico Centroamericano RTCA65.05.63:11

AAFCO 2009 Offcial Publication

Aplicación de Buenas Practicas de Producción de Alimentos para Animales. Edición 2012. SAG. Chile

Norma General del Codex para los contami- nantes y las toxinas presentes en los alimentos y piensos. Codex Stan 193-1995

Código de Prácticas para reducir al mínimo y contener la resistencia a los antimicrobianos. CAC/RCP 61-2005

 

Código de Prácticas para la prevención y la re- ducción de la contaminación de los alimentos y piensos con dioxinas y BPC análogos a las dioxinas. CAC/RCP 62-2006

Europea n Commission. Directorate General for Health & Consumers. Action plan against the rising threats from Antimicrobial Resistance. Communication from the Commission to the European Parliament and the council. 15-11-2011.-

The Judicious Use of Medically Important Antimicrobial Drugs in Food- Producing Animals. Draft Guidance. U.S. Department of Health and Human Services- Food and Drug Administration-Center for Veterinary Medicine. 13 de abril, 2012.

1997 World Health Organization (WHO) Report, “The Medical Impact of Antimicrobial Use in Food Animals”.-2005 Codex Alimentarius Commission (Codex), “Code of Practice to Minimize and Contain Antimicrobial Resistance” (Code of Practice).-2011 WHO Report: Tackling antibiotic resistance from a food safety perspective in Europe.-

Comisión del Codex Alimentarius. Directrices para el análisis de riesgos de Resistencia a los antimicrobianos transmitida por los alimentos. CAC/GL 77-2011

Anteproyecto de código de Prácticas para la prevención y la reducción de la contaminación de los alimentos y piensos con dioxinas y BPC análogos a las dioxinas. ALINORM 06/29/12 Apéndice XXVI.-

El impacto de los piensos en la inocuidad de los alimentos. Informe de la reunión conjunta FAO/OMS de expertos 2007.

FAO 1998: Animal feeding and food safety. Informe de consulta de expertos. Estudio FAO alimentación y nutrición nº 69

Manual sobre aplicación del sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (APPCC) en la prevención y control de mico- toxinas. FAO-OIE

Inventario Nacional de Liberaciones de Dioxinas y Furanos. DINAMA. Uruguay. 2002-2003

Assesing quality and safety of animal feeds. FAO. Animal Production and Health. Nº 160

Etiquetas